Vietnam exhorta a la protección de civiles en conflictos armados

El embajador Mai Phan Dung, representante permanente de Vietnam ante la ONU en Ginebra, llamó hoy a las partes involucradas en conflictos armados a respetar estrictamente el derecho internacional humanitario y las normas en materia de protección de la población civil e infraestructura.
Vietnam exhorta a la protección de civiles en conflictos armados ảnh 1El embajador Mai Phan Dung (Foto: VNA)
Ginebra (VNA)– El embajador Mai Phan Dung, representante permanente de Vietnam ante la ONUen Ginebra, llamó hoy a las partes involucradas en conflictos armados arespetar estrictamente el derecho internacional humanitario y las normas enmateria de protección de la población civil e infraestructura.

Al pronunciar undiscurso en el debate sobre la supervisión y la implementación de laDeclaración y Programa de Acción de Viena, celebrado en el marco de la 55ªsesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, subrayó que laspartes deben evitar atacar, destruir, eliminar, impedir el suministro deobjetos indispensables para la supervivencia de la población civil, así comorespetar, proteger y crear condiciones favorables para las fuerzas yabastecimiento de asistencia humanitaria.

Además, la comunidadinternacional debe realizar esfuerzos concertados para proteger lainfraestructura esencial de los civiles, y los países y las partes competentes,en particular, las organizaciones internacionales han de mejorar la cooperacióny centrarse en promover el desarrollo sostenible en zonas donde los residentesse ven afectados por las guerras, subrayó.

El diplomático dijoque la situación política y de seguridad global y regional, que sedesarrolla de manera complicada y sin precedentes, ha dejado impactos dañinosen todas las naciones.

Afirmó que eldisfrute de los derechos humanos enfrenta desafíos formidables, con el derechoa la vida amenazado por la violencia armada y los explosivos de guerra y elacceso a los derechos económicos, sociales y culturales en aguas turbulentasdebido a la demolición de la infraestructura civil esencial.

El discurso de Phan Dunges otra huella que Vietnam ha dejado mientras se desempeña como miembro del Consejode Derechos Humanos para el mandato 2023-2025. El país ha hecho contribucionesprácticas y responsables a ese organismo y ha participado en la solución decuestiones de interés para la comunidad internacional./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.