
Hanoi - Con el propósito de ayudar a aprovechar las oportunidades de exportación, el área de producción de arroz de otoño-invierno en el Delta del Mekong se ajustará en comparación con las 50 mil hectáreas planteadas a principios del año en Vietnam.
Dicha información fue divulgada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en una conferencia de prensa ordinaria sobre julio que tuvo lugar el primero de agosto, en Hanoi.
Triunfo inédito de cosecha
Nguyen Van Viet, director del Departamento de Planificación (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural), aprovechó su intervención para informar que en los primeros siete meses de 2023, Vietnam exportó 4,84 millones de toneladas de arroz, por un valor de 2,58 mil millones de dólares, un aumento de 29,6% respecto al mismo lapso del año previo.
De acuerdo con lo previsto, el país producirá de 43,2 – 43,4 millones de toneladas, un aumento interanual de 1,8-2%. Este resultado garantizará el suministro doméstico y servirá para la exportación, de 7-7,5 millones de toneladas.
El director del Departamento de Producción Agrícola (del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural), Nguyen Nhu Cuong, destacó que El Niño comenzará a tener un fuerte impacto aproximadamente a partir de octubre, lo cual afectará la producción de arroz en el Delta del Mekong.

"Comparado con otros países productores de arroz en el mundo, Vietnam se verá menos afectado por El Niño. Con la experiencia de respuesta de años anteriores y las soluciones de Vietnam de buenas obras de riego, creemos plenamente en la posibilidad de reducir activamente los daños de El Niño a los cultivos en general y al arroz en particular", señaló.
Nuevas posibilidades para la exportación de arroz
Al decir del viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Phung Duc Tien la restricción impuesta por muchos exportadores de arroz mundiales como India, Rusia y Emiratos Árabes Unidos (EAU) constituye una oportunidad para la exportación de arroz vietnamita de alta calidad.
Para el subtitular, esta es también una oportunidad que los cultivadores de arroz pudieran aprovechar, especialmente los pobladores en el delta del río Mekong, deseosos de aumentar sus ingresos.
El funcionario reveló que la cartera presentó al Gobierno, para su consideración y promulgación, una directiva sobre el aumento de las exportaciones de arroz en la nueva situación.
Dicha directiva establecerá claramente las responsabilidades de los ministerios, sectores, localidades y empresas. Una vez que se emita la Directiva, los ministerios, sucursales y localidades se centrarán en implementar y eliminar las dificultades para que las empresas y los agricultores aprovechen las oportunidades de exportación de arroz.
Según expone el documento, la situación de exportaciones de arroz en el mundo ha cambiado constantemente, a raíz de la retirada de Rusia del acuerdo de exportación de cereales a través del Mar Negro y la suspensión de la venta al exterior de arroz de la India y EAU, entre otros problemas. Además, el fenómeno de El Niño, la intrusión salina y la sequía generan impactos negativos en la producción del rubro.
Algo así confirma el importante papel y contribuye a mantener la posición y el prestigio de la industria arrocera de Vietnam en la cadena mundial de suministro de alimentos, así como contribuye a garantizar la seguridad alimentaria mundial de acuerdo con los compromisos del país./.