Vietnam figura entre países líderes en Asia en inversión en infraestructura

La construcción de un sistema de infraestructura moderno y sincrónico es uno de los tres avances estratégicos del Gobierno vietnamita para el desarrollo sostenible y la nación indochina es uno de los países líderes en Asia en inversión en infraestructura.
Vietnam figura entre países líderes en Asia en inversión en infraestructura ảnh 1El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA)- Laconstrucción de un sistema de infraestructura moderno y sincrónico es uno delos tres avances estratégicos del Gobierno vietnamita para el desarrollosostenible y la nación indochina es uno de los países líderes en Asia eninversión en infraestructura.

El embajador Dang Hoang Giang, jefe dela delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), destacó al respecto alintervenir en una sesión de alto nivel sobre el impulso de desarrollo sosteniblemediante la conexión de infraestructura celebrada por la Asamblea General de lamayor organización mundial, en el marco de la Semana de la Sostenibilidad.

Según el diplomático, Vietnam dedica hoyel 5,7% de su Producto Interno Bruto en proyectos relativos y ha puesto enoperación hasta la fecha mil 729 kilómetros de carreteras y se esfuerza por elevaresa cifra a tres mil kilómetros para 2025.

Al mismo tiempo, Vietnam continúadesarrollando conexiones de infraestructura con los países vecinos, incluidoLaos, promoviendo así la conectividad regional e interregional, subrayó.

Añadió que el Gobierno vietnamitacontinúa dando prioridad al desarrollo de infraestructura sostenible mediantela inversión en energía renovable, sistemas de transporte ecológicos y elfomento de la producción y uso de transporte público eléctrico.

En la ocasión, Hoang Giang tambiénexpresó su agradecimiento a los socios de Asistencia Oficial para el Desarrollo(AOD) por su apoyo oportuno y eficaz a los proyectos de desarrollo deinfraestructura de Vietnam.

Notificó que promover la conectividadentre y dentro de los países resulta necesario para el desarrollo económico, lacreación de empleos, la garantía de la eficiencia de la cadena de suministro yla mejora de la sostenibilidad.

Propuso fortalecer la cooperación y lasolidaridad internacional, a través de apoyo financiero y técnico para reducirla brecha en el desarrollo de infraestructura, especialmente con los países envías de desarrollo.

Recomendó también fortalecer laresiliencia de los sistemas de infraestructura mediante inversiones en energíarenovable, tecnología de transporte verde e infraestructura digital, con aportestanto del sector público como del privado en cuestiones institucionales yfinancieras.

Al mismo tiempo, subrayó que losesfuerzos a nivel global en materia de conectividad de infraestructura debenasociarse con iniciativas a nivel regional y nacional, siendo un ejemplo típicoel Plan Maestro de Conectividad de la ASEAN 2025.

La "Semana de laSostenibilidad" de este año, que tiene lugar del 15 al 19 de abril, es unainiciativa del Presidente de la 78ª Asamblea General de la ONU para organizaruna serie de reuniones de alto nivel para discutir los temas relacionados conel desarrollo sostenible para atraer la participación de altos líderes de lospaíses, contribuyendo a movilizar la voluntad política para promover la implementaciónde la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible./ . 

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh (segundo desde derecha) presenta la decisión del Primer Ministro de establecer la Zona de Libre Comercio de Da Nang el 22 de junio. (Foto: VNA)

Vietnam establece su primera zona franca en Da Nang

La nueva Zona Franca de Da Nang (ZFD) marca un hito en Vietnam, siendo la primera de su tipo en el país. Con infraestructura de vanguardia, promete transformar Da Nang en un centro de comercio internacional, innovación y logística, impulsando la economía regional y global.

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.