Vietnam figura entre países líderes en Asia en inversión en infraestructura

La construcción de un sistema de infraestructura moderno y sincrónico es uno de los tres avances estratégicos del Gobierno vietnamita para el desarrollo sostenible y la nación indochina es uno de los países líderes en Asia en inversión en infraestructura.
Vietnam figura entre países líderes en Asia en inversión en infraestructura ảnh 1El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA)- Laconstrucción de un sistema de infraestructura moderno y sincrónico es uno delos tres avances estratégicos del Gobierno vietnamita para el desarrollosostenible y la nación indochina es uno de los países líderes en Asia eninversión en infraestructura.

El embajador Dang Hoang Giang, jefe dela delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), destacó al respecto alintervenir en una sesión de alto nivel sobre el impulso de desarrollo sosteniblemediante la conexión de infraestructura celebrada por la Asamblea General de lamayor organización mundial, en el marco de la Semana de la Sostenibilidad.

Según el diplomático, Vietnam dedica hoyel 5,7% de su Producto Interno Bruto en proyectos relativos y ha puesto enoperación hasta la fecha mil 729 kilómetros de carreteras y se esfuerza por elevaresa cifra a tres mil kilómetros para 2025.

Al mismo tiempo, Vietnam continúadesarrollando conexiones de infraestructura con los países vecinos, incluidoLaos, promoviendo así la conectividad regional e interregional, subrayó.

Añadió que el Gobierno vietnamitacontinúa dando prioridad al desarrollo de infraestructura sostenible mediantela inversión en energía renovable, sistemas de transporte ecológicos y elfomento de la producción y uso de transporte público eléctrico.

En la ocasión, Hoang Giang tambiénexpresó su agradecimiento a los socios de Asistencia Oficial para el Desarrollo(AOD) por su apoyo oportuno y eficaz a los proyectos de desarrollo deinfraestructura de Vietnam.

Notificó que promover la conectividadentre y dentro de los países resulta necesario para el desarrollo económico, lacreación de empleos, la garantía de la eficiencia de la cadena de suministro yla mejora de la sostenibilidad.

Propuso fortalecer la cooperación y lasolidaridad internacional, a través de apoyo financiero y técnico para reducirla brecha en el desarrollo de infraestructura, especialmente con los países envías de desarrollo.

Recomendó también fortalecer laresiliencia de los sistemas de infraestructura mediante inversiones en energíarenovable, tecnología de transporte verde e infraestructura digital, con aportestanto del sector público como del privado en cuestiones institucionales yfinancieras.

Al mismo tiempo, subrayó que losesfuerzos a nivel global en materia de conectividad de infraestructura debenasociarse con iniciativas a nivel regional y nacional, siendo un ejemplo típicoel Plan Maestro de Conectividad de la ASEAN 2025.

La "Semana de laSostenibilidad" de este año, que tiene lugar del 15 al 19 de abril, es unainiciativa del Presidente de la 78ª Asamblea General de la ONU para organizaruna serie de reuniones de alto nivel para discutir los temas relacionados conel desarrollo sostenible para atraer la participación de altos líderes de lospaíses, contribuyendo a movilizar la voluntad política para promover la implementaciónde la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible./ . 

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.