Vietnam fomenta nexos económicos con Rusia y Belarús

Vietnam y Rusia recabaron a las partes firmantes a concluir los trámites necesarios para poner en vigor lo más pronto posible el Tratado de Libre Comercio entre el país indochino y la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Vietnam y Rusia recabaron a las partes firmantes a concluir los trámites necesarios para poner en vigor lo más pronto posible el Tratado de Libre Comercio entre el país indochino y la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Vietnam fomenta nexos económicos con Rusia y Belarús ảnh 1Encuentro entre Pham Xuan Duong y Andrey A.Slepnev (Fuente: VNA)

En un encuentro efectuado en Moscú esta semana, el subjefe del Departamento de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista vietnamita (PCV) Pham Xuan Duong y el ministro de Comercio de la Comisión Económica Euroasiática, Andrey A.Slepnev, discutieron temas de interés común sobre la cooperación comercial e inversionista entre ambas partes.

Xuan Duong afirmó el significado del acuerdo rubricado el 29 de mayo pasado, el cual abrió nueva etapa para los nexos colaborativos bilaterales.

Posteriormente, la misión vietnamita visitó la corporación Irkut, productor ruso de primera categoría de aviones de combate.

En otro diálogo, Xuan Duong y el primer viceministro de Trabajo y Protección Social, Aleksey V.Vovchenko, intercambiaron experiencias en ámbitos como la garantía del bienestar social en el periodo de transición, salario de funcionarios públicos y el sistema de pensión y seguro.

En el Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales (IMEMO) de la Academia de las Ciencias (RAN), los investigadores rusos ofrecieron a la delegación visitante análisis sobre las ventajas y desventajas de la economía vietnamita y medidas para incrementar el trasiego comercial entre los dos países.

Durante una reunión en la sede del Ministerio para el Desarrollo del Extremo Oriente Ruso, Xuan Duong destacó grandes potencialidades para la cooperación en ciencia – tecnología, industria productora de materiales, aviación civil, defensa, explotación gasífera, economía marítima y agricultura – silvicultura – acuicultura.

En respuesta, el jefe del Departamento de atracción de inversión directa y actividades economías al exterior, Roman Rozhkov, aseguró que Rusia estimula a las empresas vietnamitas a invertir en el extremo oriente de ese país.

El viernes pasado Xuan Duong se reunió con el primer viceministro de Desarrollo Económico, Alexey E.Likhachev, para evaluar la situación de los vínculos bilaterales luego de la visita del secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, a Rusia en noviembre pasado.

Ambas partes determinaron elevar el intercambio comercial a 10 mil millones de dólares en 2020.

Coincidiendo con la fecha, la delegación visitante sostuvo un encuentro con el viceministro de Energía Kirill Molodsov durante el cual coincidieron en que el sector energético es esfera de cooperación tradicional y fructífera entre las dos naciones, aportando significativamente a sus respectivos presupuestos estatales.

Acordaron continuar la colaboración para construir y modernizar las obras energéticas en Vietnam y edificar plantas nucleares.

Del 6 al 10 de los corrientes, la misión realizó consultas prácticas con diferentes ministerios, sectores y empresas de primera categoría de Belarús. – VNA

VNA

Ver más

Una esquina de la ciudad de Da Nang (Foto: VNA)

Establecen Zona de Libre Comercio de Da Nang

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, firmó una decisión por la cual se estable la Zona de Libre Comercio de Da Nang, que abarcará una superficie aproximada de mil 881 hectáreas.

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.