Tokio (VNA) –El curso de formación “Métodos de enseñanza del vietnamita para niños en el extranjero”, organizado por el Consulado General de Vietnam en la prefectura Fukuoka en coordinación con la Asociación de Vietnamitas en esa localidad japonesa, concluyó hoy.
El programa, de dos meses de duración, atrajo a más de 500 maestros de 30 países y/o territorios.
En la ceremonia de clausura, la cónsul general de Vietnam en Fukuoka, Vu Chi Mai, destacó que mantener y difundir el vietnamita en la comunidad de ultramar son misiones sagradas que vinculan a las nuevas generaciones con sus raíces, y reafirmó el compromiso de las representaciones diplomáticas de apoyar iniciativas prácticas como esta.
El cónsul general de Vietnam en la provincia tailandesa de Khon Kaen, Dinh Hoang Linh, subrayó que la enseñanza del idioma siempre ha sido prioridad para la comunidad local y que el curso ofreció una oportunidad valiosa para aprender métodos modernos y estrechar la conexión con el país de origen.
Los participantes expresaron emoción tras casi dos meses de aprendizaje compartido. El profesor Nguyen Minh Thuyet, miembro del Comité Asesor, valoró la dedicación de los más de 500 docentes, asegurando que su compromiso constituye una fuerza vital para preservar y transmitir el vietnamita en todo el mundo.
El venerable Thich Phap Quang, abad del monasterio Truc Lam en Sri Lanka, relató que, pese a contar con menos de 200 vietnamitas residentes, mantienen tres clases con más de 60 niños. Gracias al curso, pudieron acceder a materiales didácticos sistemáticos y experiencias valiosas de docentes en todo el mundo.
Según el comité organizador, entre el 26 de julio y el 20 de septiembre se realizaron cinco sesiones en línea con contenidos prácticos. También se anunció el lanzamiento oficial de la Red Global de Enseñanza del Vietnamita y Cultura el próximo 29 de septiembre, así como la elaboración de un “Mapa mundial de clases del idioma vietnamita” y la digitalización de materiales en colaboración con la Academia de Tecnología de Correos y Telecomunicaciones.
Bajo el lema “Unidad global – Respeto a la diversidad – Soluciones adaptadas a cada país/región”, la red aspira a convertirse en un vínculo duradero entre docentes vietnamitas en el extranjero y en el país. Los participantes que completaron plenamente el curso recibirán certificado oficial./.

Comunidad vietnamita en Ufá promueve la conservación de su idioma natal
Con casi dos mil miembros y más de dos o tres décadas de asentamiento, la comunidad vietnamita en Ufá, capital de la República rusa de Baskortostán, ha logrado mantener sus raíces culturales y el vínculo con su país de origen mediante clases del idioma vietnamita para niños.