Hanoi - Vietnam está impulsando el desarrollo de la industria de aplicaciones y videojuegos, la cual está experimentando un crecimiento acelerado gracias a las tecnologías publicitarias avanzadas (AdTech).
Actualmente, las empresas están invirtiendo en personalización y en inteligencia artificial (IA) para optimizar la eficiencia, sobre todo teniendo en cuenta la eliminación de las cookies de terceros por parte de Google y la implementación de la Ley de Datos en Vietnam.
En este contexto, AdTech se ha convertido en un pilar clave para la digitalización del país indochino.

Oportunidades gracias al auge de las plataformas digitales
A enero de 2025, Vietnam contaba con 76,2 millones de usuarios de redes sociales (el 75,2% de la población), con un incremento de 3,5 millones respecto al año previo.
Las plataformas de redes sociales son canales publicitarios cruciales, fundamentalmente cuando se adaptan localmente para elevar la interacción y la eficacia.
El mercado de videojuegos del Sudeste Asiático prevé alcanzar los 6,39 mil millones de dólares en este año, con Vietnam como un centro vital en este ecosistema.
A nivel internacional, el mercado de aplicaciones móviles está en apogeo, con ingresos pronosticados en más de 626 mil millones de dólares para dentro de cinco años.
Como promedio, los usuarios dedican cinco horas al día a sus teléfonos, y el comercio electrónico se está trasladando cada vez más a las aplicaciones móviles: el 85% de los compradores online en el Sudeste Asiático eligen las aplicaciones frente a los sitios web.
Las redes sociales se están convirtiendo además en el principal canal para la búsqueda de marcas, superando a los motores de búsqueda tradicionales, gracias al desarrollo de plataformas como Facebook, TikTok y Zalo.
Tendencias clave de AdTech en 2025Una de las tendencias que está el sector de aplicaciones y videojuegos en Vietnam es el modelo de monetización híbrida, que combina compras dentro de la app (IAP) con anuncios en la app (IAA).

De acuerdo con las estadísticas, el 72% de los desarrolladores de videojuegos ya utilizan este modelo, alcanzando un ROAS del 146% después de tres meses, muy por encima de los modelos solo IAP (93%) o solo IAA (58%).
Igualmente, el uso de herramientas como chatbots y asistentes virtuales impulsados por IA, se están volviendo indispensable en el ámbito AdTech porque ofrecen experiencias personalizadas en tiempo real.
El análisis de datos permite a las empresas crear campañas más auténticas y notables, fortificando su conexión con los usuarios.
La directora de Desarrollo de Negocios de Yango Ads, Thu Nguyen, reflexionó que comprender y analizar el comportamiento de los usuarios es un factor fundamental para que los anunciantes perfeccionen sus estrategias.
Resaltó además la importancia de aplicar la tecnología de IA en la publicidad, porque esto ayudará a crear contenido, dirigir anuncios de manera precisa y analizar el rendimiento, lo que eleva la efectividad y optimiza los resultados de las campañas publicitarias.
Mencionó que otro punto clave es la privacidad de la información personal, especialmente porque internacionalmente crecen las regulaciones de protección de datos y las compañías exigen cumplir con la ley. En este escenario, añadió, asegurar el consentimiento de los usuarios es fundamental para generar confianza.
Yango Ads sugirió además poner la privacidad de los datos en el centro de todas las actividades, así como desarrollar productos localizados para cada mercado, garantizando en todo momento el cumplimiento de las regulaciones locales y comprometiéndose a resguardar la información de los usuarios.
Opinó que enfocarse en estos aspectos clave permitirá a los anunciantes y editores en Vietnam aprovechar nuevas oportunidades y fomentar un progreso sostenible en el escenario actual./.