Vietnam invierte en infraestructura y garantiza seguridad para desarrollar internet

Vietnam impulsa la mejora de la infraestructura compatible con el desarrollo de nuevas tecnologías, a la vez que garantiza la seguridad y la sostenibilidad para satisfacer la creciente demanda de Internet.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam impulsa la mejora de la infraestructura compatible con el desarrollo de nuevas tecnologías, a la vez que garantiza la seguridad y la sostenibilidad para satisfacer la creciente demanda de Internet.

Según Nguyen Hong Thang, director del Centro de Internet de Vietnam (VNNIC), los servicios en línea están fuertemente influenciados por el rápido desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías como 5G, Internet de las cosas (IoT), computación en la nube, big data e inteligencia artificial (IA).

Recientemente, han surgido una serie de dificultades y desafíos debido al desarrollo de la tecnología de IA y el abuso de los recursos de Internet para llevar a cabo actividades fraudulentas y dañinas a los cibernautas.

Esto demuestra que la tecnología brinda mucho valor, pero al mismo tiempo crea muchos problemas, señaló, y destacó la necesidad de utilizar la tecnología para resolver problemas que surgen de la misma.

Los proveedores de servicios de Internet deben garantizar la provisión de una red abierta, segura y estable mediante la asignación de recursos. Sólo cuando se garantice que el ciberespacio sea confiable, la red se podrá fortalecer, agregó.

Con el fin de minimizar los comportamientos negativos en línea, el 9 de noviembre de 2024, el Gobierno emitió el Decreto 147/ND-CP/2024 sobre gestión, prestación y uso de servicios de Internet e información digital. El Decreto se aplicará a partir del 25 de diciembre de 2025 y se agregarán muchas regulaciones nuevas sobre autenticación, filtrado y protección de usuarios para abordar los problemas e insuficiencias existentes.

Vu The Binh, secretario general de la Asociación de Internet de Vietnam (VIA), reveló que con las nuevas regulaciones del Decreto 147/ND-CP/2024, en el futuro los usuarios de Internet serán más conscientes de su posición en el ciberespacio, con aplicaciones cotidianas, reducción del elemento "virtual" y acceso a la vida real.

Las partes interesadas en el ecosistema de Internet comprenden sus derechos y obligaciones, por lo que se centran en invertir en tecnología y elevar la conciencia para contribuir a que las actividades en el ciberespacio sean más saludables.

Los proveedores de servicios tendrán que asumir una serie de responsabilidades adicionales, incluidas las legales y técnicas, y especialmente necesitarán invertir más en sistemas técnicos, procesos y operaciones de servicios para garantizar las necesidades de seguridad de la red en el período actual.

Según estadísticas de las empresas Wearesocial y DataReportal, Vietnam registró hasta enero de este año 78,44 millones de usuarios de Internet, equivalente al 79,1% de la población.

Se estima que los usuarios vietnamitas pasan un promedio de casi siete horas al día participando en actividades relacionadas con Internet y la proporción de usuarios en Vietnam que utilizan este servicio diariamente llega al 94%.

El uso popular de Internet en la nación indochina ha dado muchos saltos desde los poco más de 200 mil usuarios en 1997. En 2007, Vietnam tenía casi 20 millones de usuarios de Internet, un aumento de siete veces y representaba aproximadamente el 24% de la población del país.

La nación del sudeste asiático ha fijado un objetivo de que para 2025, el 100% de los hogares tengan conexiones fijas de banda ancha y que el 90% de los usuarios tengan acceso a Internet fijo, con una velocidad promedio de 200 Mb/s.

Pham Duc Long, viceministro de Información y Comunicaciones, afirmó que el año próximo Internet en Vietnam será más amplio, rápido y seguro, pues el país ha construido una infraestructura digital avanzada./.

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.