Vietnam mejora sistemas de tratamiento de desechos médicos

Un proyecto de tratamiento de aguas residuales hospitalarios, valorado en 155 millones de dólares, se inició en fechas recientes por el Ministerio de Salud de Vietnam (MSVN).
Un proyecto de tratamiento de aguas residuales hospitalarios, valoradoen 155 millones de dólares, se inició en fechas recientes por elMinisterio de Salud de Vietnam (MSVN).

Ese plan,financiado por el Banco Mundial, tiene como objetivo minimizar lacontaminación ambiental debido a la gran cantidad de deshechos médicosen los centros sanitarios.

El proyecto de seis añosayudará a fortalecer las políticas relacionadas y establecer sistemas detratamiento de aguas residuales para unos 150 hospitales.

También permitirá mejorar la administración y observación de losresiduos en cuatro instituciones, incluidos los hospitales de PasteurNha Trang (Centro) y de Higiene y Epidemiología Tay Nguyen (AltiplanicieCentral).

Elevar la eficiencia de lagestión y el procesamiento de residuos es una de las tareas clave parael sector sanitario, subrayó la ministra de Salud, Nguyen Thi Kim Tien.

Sistemas de tratamiento de desechos médicos seinstalarán inicialmente en 16 hospitales en las provincias sureñas deLong An, Dong Thap, Ben Tre y Tien Giang, así como en seisestablecimientos médicos en el Norte, precisó Kim Tien.

Según las estadísticas del MSVN, más de mil 260 hospitales y milclínicas en todo el país vierten unas 350 toneladas de desperdiciossólidos y 150 mil metros cúbicos de residuos líquidos al día. Sinembargo, el 56 por ciento de los hospitales no poseen un sistema paraprocesarlos.

Hasta la fecha, el 70 por ciento de loshospitales con sistemas de tratamiento de residuos han incumplido conlas normas vigentes./.

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.