Vietnam mejora su posición en el Informe Mundial de la Felicidad 2025

Vietnam ha ascendido a la posición 46 en el Informe Mundial de la Felicidad 2025, mejorando ocho lugares respecto a la clasificación de 2023.

Vietnam mejora su posición en el Informe Mundial de la Felicidad 2025 (Fuente: https://baochinhphu.vn/)
Vietnam mejora su posición en el Informe Mundial de la Felicidad 2025 (Fuente: https://baochinhphu.vn/)

Hanoi (VNA) - Vietnam ha ascendido a la posición 46 en el Informe Mundial de la Felicidad 2025, mejorando ocho lugares respecto a la clasificación de 2023.

El informe más reciente, publicado el 20 de marzo por el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford, clasifica a 143 países y territorios en función del bienestar reportado por sus ciudadanos.

El progreso constante de Vietnam en los últimos años ha resultado en una mejora significativa en su posición, pasando del puesto 77 en 2021 al 65 en 2022 y al 54 el año pasado. Actualmente, el país ocupa el segundo lugar en el sudeste asiático, solo por detrás de Singapur.

Por octavo año consecutivo, Finlandia ha sido nombrada la nación más feliz del mundo, seguida por Dinamarca, Islandia y Suecia. Mientras tanto, Costa Rica y México han ingresado al top 10 por primera vez, ocupando los puestos 6 y 10, respectivamente. En cambio, Estados Unidos ha caído al puesto 24, su posición más baja registrada. En la parte baja del ranking, Afganistán sigue en el último lugar, antecedido por Sierra Leona y Líbano.

El Informe Mundial de la Felicidad se elabora en colaboración con la firma de análisis Gallup y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Las clasificaciones se basan en factores como el apoyo social, la esperanza de vida, la estabilidad económica y los niveles de amabilidad dentro de las comunidades./.

VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).