En una entrevista concedida a un año de implementación de las medidas para resolver ese problema, Xuan Cuong consideróque la advertencia de la CE también estimula al país a cambiar su pensamiento paraprestar mayor atención al desarrollo sostenible de la pesca y fortalecer lagestión de los recursos marinos.
De acuerdo con el Titular, el Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural propuso al gobierno y a la Asamblea Nacional aprobar la Ley deProductos Acuáticos (modificada), la cual institucionaliza las recomendaciones dela Comisión Europea.
Al evaluar los resultados del cumplimiento de esas propuestas,el jefe interino de la Dirección de Pesca, Nguyen Ngoc Oai, aseguró que laslocalidades concluirán próximamente la instalación de los dispositivos demonitoreo de los barcos que faenan en el alta mar.
Añadió que la mencionada cartera firmó un documento decoordinación con el Ministerio de Defensa para intensificar el control de los pesqueros,a la vez que incrementó la cooperación con los socios internacionales en elcombate contra la INDNR.
Gracias a la implementación severa de esas medidas,recalcó, las violaciones de las embarcaciones se redujeron de forma drástica, mientras el control de las actividades de losbarcos se fortaleció.
En Vietnam, Kien Giang es uno de los sitios seleccionadospara el despliegue piloto de las medidas contra la INDNR. El vicepresidente delgobierno de esta provincia sureña, Mai Anh Nhin, sostuvo que el territorio establecióequipos de trabajo para inspeccionar y sancionar las transgresiones.
Sin embargo, anotó que en muchos casos los tripulantesde los barcos cometen errores en el extranjero, sin la presencia de lospropietarios de los medios, quienes por esa razón son supuestamente inocentes. Poreso, subrayó, la aplicación de sanciones en esos casos enfrenta dificultades.
Además, Anh Nhin aseguró que Kien Giang adoptará otrassoluciones para erradicar esa situación. En concreto, se aplicarán castigosseveros a los pesqueros que violan las regulaciones en el ultramar cuando regresena la costa y se fomentará el control de los medios que entren y salen de lospuertos.
El dirigente también propuso que el Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural promulgue próximamente los estándares técnicosde los dispositivos de monitoreo, y que la policía coadyuve a las localidades enla investigación y sanción a los intermediarios en las explotaciones ilegalesen el exterior.
Entre tanto, el director del Servicio de Agricultura yDesarrollo de la provincia central de Binh Dinh, Phan Trong Ho, alertó que otradelegación de la CE realizará en enero próximo la inspección de los puertos pesquerosen Vietnam, y si el país no acelera sus esfuerzos, podrá fallar la solicituddel levantamiento de la tarjeta amarilla, e incluso sufriría una tarjeta roja.
Compartiendo ese punto de vista, el vicepresidente delgobierno provincial, Tran Chau, propuso establecer en todas las localidades gruposintersectoriales para redoblar el control de las salidas y entradas de losbarcos, y obligar a los pescadores a comprometerse, mediante documentosescritos, a no violar las aguas de otros países y no apagar los dispositivos demonitoreo.
También subrayó la importancia de intensificar ladivulgación a los marineros de las regulaciones legales y aplicar sancionesseveras a los violadores.
La aplicación de la tarjeta amarilla afecta negativamentelas exportaciones de productos acuáticos de Vietnam a la Unión Europea. Segúnla Asociación de Procesadores y Exportadores de esos artículos (VASEP), lasdificultades en la verificación del origen de las mercancías impactan a lasempresas, que enfrentan la escasez de materias primas.
En lo que va de año, las ventas del país indochino a esemercado registraron una reducción interanual de entre 20 y 30 por ciento. Además,casi todos los lotes enviados a Europa son examinados, hecho que provocó a losexportadores gastos imprevistos.
La VASEP añadió que hasta el momento, 62 compañíasnacionales firmaron el compromiso contra la INDNR y cumplen los estándares alrespecto para obtener el acceso al mercado europeo.
Expertos analizan que aunque la CE presentó diversasrecomendaciones a Vietnam, los principales requisitos se asocian con la gestiónde los barcos que faenan en el mar y de los pesqueros que entren en los puertosnacionales, a fin de clarificar el origen de los productos.
En ese sentido, el ministro Nguyen Xuan Cuong instórecientemente a las autoridades competentes a acelerar la instalación de losdispositivos de monitoreo, así como a imponer sanciones estrictas a los medios queno activen esos instrumentos las 24 horas al día.
El Titular también pidió a las localidades costeras mantenerel patrullaje para detectar oportunamente las embarcaciones que violen lasnormas legales, a la vez que intensificar la propagada de las regulaciones yfortalecer la responsabilidad de las autoridades competentes. – VNA