De acuerdo conlas estimaciones, este sector representa un 15 por ciento del Producto InternoBruto (PIB) cada año, cifra que tiende a aumentar en el futuro próximo.
Durante losúltimos años se disparó la demanda de alimentos y bebidas en las urbes grandes,sobre todo de los de origen natural y más nutritivos.
El mercadodedicado a esos productos se hizo cada vez más atractivo para empresas extranjerascuando se realizaron una gran cantidad de transacciones de fusión yadquisición.
Es de destacar latendencia creciente a consumir comidas rápidas y el aumento de las tiendas deconveniencias en todo el país, de acuerdo con la misma fuente.
La organizaciónde referencias de negocios BMI pronosticó que el ritmo de crecimiento de estesector será más alto en el periodo 2016-2019, con una tasa prevista de 16,1 porciento.
Vietnam es unpaís con 93 millones de habitantes y la mayoría de ellos son menores de 30años. Se trata de una condición favorable para que la nación se convierta en elmercado más potencial de la región.
Además, con una agriculturatropical, Hanoi dispone de materias primas para el procesamiento de alimentos.
Ly Kim Chi,presidenta de la Asociación de Alimentos de Ciudad Ho Chi Minh, destacó que losconsumidores están dispuestos a pagar a un precio más alto los productossaludables.
En este contexto,las empresas vietnamitas han efectuado numerosas campañas de comunicación y presentaciónde productos, lo que hace que los consumidores posean más confianza en las mercancíasdomésticas.
Según RungphechChitanuwat, directora de negocios de la compañía UBM Asia de Tailandia, Vietnamtiene muchas ventajas para desarrollar el mercado doméstico y exportar artículosa otros países.
Actualmente lanación indochina se ubica en el tercer lugar en cuanto a los negocios yservicios de alimentos y bebidas en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), señaló.
Con el desarrollode la economía y el aumento del nivel de la vida de la población, evaluó, elpaís tiene potencial para convertirse en un gran mercado de consumo en laregión. – VNA
VNA – ECO