Hanoi (VNA) - La reciente ratificación del Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP) por parte de Perú brinda oportunidades depromover el comercio entre Vietnam y el país andino, especialmente lasexportaciones a ese mercado suramericano.
El Congresode Perú aprobó la semana pasada el CPTPP, suscrito el 8 de marzo de 2018 enSantiago de Chile, convirtiéndose en el octavo país que lo ratifica.
El acuerdoentrará en vigor para Perú 60 días después que la nación complete lanotificación al respecto al Depositario (Nueva Zelanda).
Según elMinisterio vietnamita de Industria y Comercio, las relaciones comerciales entreVietnam y Perú se han desarrollado en los últimos años.
Antes de lapandemia, el comercio bilateral aumentó en un 48,3 por ciento en cinco años, decasi 285 millones de dólares en 2014 a más de 422 millones de dólares en 2019.
En 2020,debido al impacto del COVID-19, el intercambio disminuyó un 7,5 por ciento altotalizar 391,17 millones de dólares.
Sin embargo,en la primera mitad de este año se reportó un fuerte crecimiento de la facturaciónbilateral, con 278,27 millones de dólares, un 78,7 por ciento más que en elmismo período de 2020, y las exportaciones vietnamitas alcanzaron 242,49millones de dólares.
Vietnamexporta principalmente teléfonos, componentes electrónicos, computadoras,calzado, clinker y cemento, prendas de vestir y mariscos a Perú, mientras queimporta harina de pescado, antimonio y minerales.
En general,Perú se considera un mercado potencial para las empresas vietnamitas y una puertade entrada a otros países de la región como Ecuador, Colombia, Bolivia yBrasil.
Se esperaque la ratificación del tratado genere un nuevo impulso para las relacionescomerciales bilaterales ya que se trata del primer Tratado de Libre Comercioentre los dos países.
En virtud deese pacto, Perú se compromete a eliminar el 81 por ciento de las líneasarancelarias tan pronto como entre en vigor el Acuerdo, equivalente al 62 porciento del valor de las importaciones de Vietnam. Esa tasa llegará al 99,4 porciento en el decimoséptimo año del CPTPP
En talsentido, el Ministerio de Industria y Comercio recomienda que las empresasvietnamitas aprovechen las oportunidades que brinda el CPTPP para impulsar lasexportaciones al mercado peruano, mejorar la competitividad y promover laimagen y la marca de sus productos en el país suramericano./.