Vietnam por prevenir comercio ilegal de animales silvestres en medio del COVID-19

La tasa de apoyo de los pobladores a los esfuerzos del Gobierno vietnamita para cerrar los mercados de comercio de animales silvestres y poner fin a la deforestación resultó del 94 y el 95 por ciento, respectivamente.
Vietnam por prevenir comercio ilegal de animales silvestres en medio del COVID-19 ảnh 1Los animales silvestres (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La tasa de apoyo de los pobladores a los esfuerzos del Gobiernovietnamita para cerrar los mercados de comercio de animales silvestres y ponerfin a la deforestación resultó del 94 y el 95 por ciento, respectivamente.

Se trata dela información dada a conocer en el informe "COVID-19 - Un año mirandohacia atrás", publicado la víspera por el Fondo Mundial para la Naturaleza(WWF) y el Informe de la Iniciativa Global.

Según concluyeeste documento, más de un año después del brote epidémico de COVID-19, loshabitantes de diversos países son conscientes de los riesgos del contacto entreel ser humano y animales, especialmente en los casos relacionados con ladeforestación y el comercio de especies silvestres.

El 46 porciento de los participantes en la encuesta consideraron que la transmisiónzoonótica constituye la causa principal de una posible pandemia en el futuro.

La mayoríade los encuestados creen que la prevención de las futuras pandemias debecomenzar por abordar las causas fundamentales, incluido el comercio de animalessalvajes de alto riesgo y la deforestación.

De acuerdocon el director general de WWF, Marco Lambertini, los costos dedicados a lasactividades de lucha contra las acciones ilegales mencionadas serán 100 vecesmenos que los de la respuesta a la pandemia.

Los impactosde la epidemia del COVID-19 ha demostrado que la inversión en la salud delplaneta y la naturaleza es la única manera de evitar el pago con un alto costosocial y económico.

El resultadodel informe constituye una base importante para que Vietnam y otros países dela región consideren las decisiones sobre el cierre de esos mercados y debosques para prevenir y controlar de manera proactiva la pandemia de COVID-19,así como posibles brotes futuros de las enfermedades relacionadas con esosanimales.

WWF tambiéninsta a los formuladores de políticas a incluir las medidas necesarias pararesolver las causas clave de los brotes epidémicos zoonóticos en los planes deprevención y lucha antipandémica./.

VNA

Ver más

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.