Vietnam por prevenir el virus de Ébola en líneas fronterizas y comunidad

Ante el resurgimiento del virus del Ébola en el Congo a principios de abril pasado, Vietnam acelera las medidas para evitar este mal en los pasos fronterizos y en la comunidad, según informó hoy el Departamento de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud.
Hanoi (VNA)- Ante el resurgimiento del virus del Ébola en el Congo a principios de abrilpasado, Vietnam acelera las medidas para evitar este mal en los pasosfronterizos y en la comunidad, según informó hoy el Departamento de MedicinaPreventiva del Ministerio de Salud.
Vietnam por prevenir el virus de Ébola en líneas fronterizas y comunidad ảnh 1Una funcionaria de salud mide la temperatura corporal de los viajeros en el aeropuerto de la ciudad congolesa de Mbandaka, para prevenir el contagio de la enfermedad por el virus ébola. Foto tomada el 19 de mayo. (Fuente: AFP/VNA)

Esa carteracolaborará con la Organización Mundial de la Salud (OMS) paramonitorear la epidemia en el mundo, además de adoptar las acciones adecuadaspara impedir que el virus ingrese al país.

La OMS convocó el viernespasado a una reunión del Comité de Emergencia para analizar la evolución de la presenciadel Ébola en el Congo, durante la cual los expertos confirmaron que la epidemiaen ese país africano todavía no tiene suficientes condiciones para ser considerada unaEmergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional.

El virus del Ébola sedetectó por primera vez en Sudán y en la República Democrática del Congo en1967. Se introduce en los seres humanos por contacto estrecho con órganos,sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados.    

El virus sepropaga en la comunidad mediante la transmisión de persona a persona, porcontacto directo (a través de las membranas mucosas), sangre, secreciones, uotros líquidos corporales de personas infectadas, o por contacto indirecto conmateriales contaminados.    

El virus se caracterizapor la aparición de fiebre súbita, debilidad intensa y dolores musculares, decabeza y de garganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas,disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas yexternas.     –VNA
VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.