Vietnam por prevenir el virus de Ébola en líneas fronterizas y comunidad

Ante el resurgimiento del virus del Ébola en el Congo a principios de abril pasado, Vietnam acelera las medidas para evitar este mal en los pasos fronterizos y en la comunidad, según informó hoy el Departamento de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud.
Hanoi (VNA)- Ante el resurgimiento del virus del Ébola en el Congo a principios de abrilpasado, Vietnam acelera las medidas para evitar este mal en los pasosfronterizos y en la comunidad, según informó hoy el Departamento de MedicinaPreventiva del Ministerio de Salud.
Vietnam por prevenir el virus de Ébola en líneas fronterizas y comunidad ảnh 1Una funcionaria de salud mide la temperatura corporal de los viajeros en el aeropuerto de la ciudad congolesa de Mbandaka, para prevenir el contagio de la enfermedad por el virus ébola. Foto tomada el 19 de mayo. (Fuente: AFP/VNA)

Esa carteracolaborará con la Organización Mundial de la Salud (OMS) paramonitorear la epidemia en el mundo, además de adoptar las acciones adecuadaspara impedir que el virus ingrese al país.

La OMS convocó el viernespasado a una reunión del Comité de Emergencia para analizar la evolución de la presenciadel Ébola en el Congo, durante la cual los expertos confirmaron que la epidemiaen ese país africano todavía no tiene suficientes condiciones para ser considerada unaEmergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional.

El virus del Ébola sedetectó por primera vez en Sudán y en la República Democrática del Congo en1967. Se introduce en los seres humanos por contacto estrecho con órganos,sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados.    

El virus sepropaga en la comunidad mediante la transmisión de persona a persona, porcontacto directo (a través de las membranas mucosas), sangre, secreciones, uotros líquidos corporales de personas infectadas, o por contacto indirecto conmateriales contaminados.    

El virus se caracterizapor la aparición de fiebre súbita, debilidad intensa y dolores musculares, decabeza y de garganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas,disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas yexternas.     –VNA
VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.