Vietnam proyecta desterrar la tuberculosis en 2030

Vietnam se empeña en eliminar la tuberculosis para 2030, subrayó la Dirección Nacional contra la enfermedad durante una reunión en esta capital presidida por el viceprimer ministro Vu Duc Dam.
Vietnam proyecta desterrar la tuberculosis en 2030 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam se empeña eneliminar la tuberculosis para 2030, subrayó la Dirección Nacional contra laenfermedad durante una reunión en esta capital presidida por el viceprimerministro Vu Duc Dam. 

En la cita, efectuada la víspera, losdelegados propusieron reducir este año en 20 por ciento la cantidad de lospacientes aquejados por esa patología, y en 40 por ciento los casos mortales,en comparación con 2017.

Proyectaron además disminuir hasta 2025 en 70por ciento los nuevos afectados por la tuberculosis en Vietnam, y en 75 porciento el de los casos mortales de la enfermedad. 

Por otro lado, informaron que cada año sediagnostican en el país un promedio de 100 mil pacientes de ese mal al detallarque la tasa de curación sigue siendo alta, con más de 90 por ciento para loscasos primerizos, 75 por ciento de los pacientes con tuberculosismulti-resistente con régimen de tratamiento a largo plazo, y 80 de los mismoscon régimen de tratamiento a corto plazo. 

Notificaron, además, que gracias alPrograma nacional contra la enfermedad, se registró la tasa de mortalidad poreste mal en 2018 fue de solo un dos por ciento.

De acuerdo con Nguyen Viet Nhung, directordel Hospital Central de Pulmón de Vietnam, el plan antituberculoso del país fueelogiado por la comunidad internacional, siendo considerado un modelo paraotros países en la lucha por terminar con la enfermedad.  

Con el fin de alcanzar las metas propuestas,los participantes acordaron implementar nuevas herramientas de diagnóstico ytratamiento en Vietnam en el futuro, optimizar la capacidad profesional de losmédicos, promover la cooperación internacional en la lucha contra laenfermedad, impulsar los programas de inmunización y concientizar al públicosobre los riesgos de esa patología./.

VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.