Vietnam proyecta reestructurar programas nacionales de ciencia y tecnología

El Primer Ministro de Vietnam emitió recientemente un decreto sobre la reestructuración de los programas nacionales de ciencia y tecnología para el período 2021- 2025, con visión hasta el 2030.
Vietnam proyecta reestructurar programas nacionales de ciencia y tecnología ảnh 1Procesa el aislamiento viral en el Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología de Vietnam (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Primer Ministro de Vietnam emitió recientemente un decreto sobre la reestructuración de los programas nacionales de ciencia y tecnología para el período 2021- 2025, con visión hasta el 2030.

En consecuencia, se encargó al Ministerio de Ciencia y Tecnología que asuma la responsabilidad principal y coordine con otras agencias y localidades en la formulación de los planes.

La cartera debe realizar sus tareas sobre la base de la estrategia del desarrollo socioeconómico nacional para el periodo 2021-2030, priorizando el papel de la comunidad empresarial y asegurando los principios de transparencia y equidad.

Vietnam proyecta reestructurar programas nacionales de ciencia y tecnología ảnh 2Ingenieros del Centro Espacial de Vietnam diseñan el satélite MicroDragon (Foto: Centro Espacial de Vietnam)

Al mismo tiempo, se plantea promover los contenidos de innovación en la reestructuración de las compañías, así como las agencias gubernamentales. 

Según el documento, los programas de ciencia y tecnología a nivel nacional deben garantizar que no se dupliquen los contenidos de la investigación y la asignación de los recursos, y al mismo tiempo asegurar la conexión entre los proyectos. 

Se exige además incorporar en las tareas científicas y tecnológicas la alta aplicabilidad en función del desarrollo socioeconómico, a la defensa nacional y a la seguridad social.

Asimismo, se espera que los resultados de tales programas contribuyan a mejorar la calidad de los productos y la competitividad de las empresas nacionales, elevar el Índice de innovación global del país (GII), y promover el desarrollo de los modelos de medios de vida asociados a las peculiaridades de cada región.

El documento también señaló las direcciones de investigación prioritarias en las esferas de las ciencias sociales, naturales y humanitarias, la industria, la agricultura, la salud, el medioambiente, así como en las áreas de defensa y seguridad nacionales./.

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.