Vietnam reafirma su disposición a cooperar con BRICS y la comunidad internacional frente a los desafíos globales

Vietnam reafirma su compromiso como socio de BRICS para impulsar el desarrollo sostenible, el multilateralismo y la cooperación internacional efectiva.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó en la sesión plenaria de la Cumbre del grupo ampliado de los BRICS, celebrada en octubre pasado en la ciudad de Kazán, Rusia (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó en la sesión plenaria de la Cumbre del grupo ampliado de los BRICS, celebrada en octubre pasado en la ciudad de Kazán, Rusia (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Como socio del grupo BRICS, Vietnam está dispuesto a colaborar estrechamente con los países miembros y con la comunidad internacional para promover la cooperación, movilizar recursos y abordar de manera efectiva prioridades compartidas de los países en desarrollo.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, hizo tal declaración al responder hoy a una pregunta sobre el papel del país sudesteasiático como nuevo socio de ese mecanismo durante una rueda de prensa ordinaria de la cartera en Hanoi.

Las prioridades incluyen el comercio, la inversión, la conectividad de infraestructuras, la aplicación de avances científicos y tecnológicos al desarrollo, los intercambios entre pueblos, así como la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la respuesta a los desafíos globales comunes, señaló.

La vocera también resaltó la disposición de Hanoi de fomentar la articulación entre las iniciativas de cooperación de BRICS y otros marcos multilaterales relevantes, contribuyendo así a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y en el mundo.

Con anterioridad, el 14 de junio, al referirse a la información oficial sobre la designación de Vietnam como país socio del grupo BRICS por parte de Brasil, Thu Hang subrayó que en consonancia con su política de integración internacional proactiva, integral, profunda y efectiva, Vietnam continuará realizando aportes sustantivos a diversos mecanismos multilaterales, con el fin de contribuir activamente a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo regionales y globales.

Al integrarse como socio en BRICS, junto con su participación activa en organismos multilaterales como las Naciones Unidas, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el G7 ampliado, el G20 ampliado, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Vietnam reafirma su compromiso de promover el papel de los países en desarrollo, fortalecer la solidaridad internacional y defender un multilateralismo inclusivo basado en el respeto al derecho internacional.

Esta participación refleja la política exterior coherente de Vietnam: independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralización de relaciones exteriores, siendo un amigo, un socio confiable y un miembro activo y responsable de la comunidad internacional./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.