Relación entre Vietnam y Nueva Zelanda: "La semilla" de amistad convertida en un árbol grande

Vietnam y Nueva Zelanda conmemoran medio siglo de cooperación diplomática y elevan sus vínculos a asociación estratégica integral, fortaleciendo comercio, educación y defensa.

La embajadora de Nueva Zelanda en Hanoi, Caroline Beresford (Fuente: VNA)
La embajadora de Nueva Zelanda en Hanoi, Caroline Beresford (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las relaciones entre Vietnam y Nueva Zelanda, que comenzaron como una semilla, ahora se han convertido en un gran árbol con raíces profundas y ramas fuertes, comentó la embajadora de Wellington en Hanoi, Caroline Beresford.

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, con motivo del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países (19 de junio de 1975), Caroline Beresford compartió su visión sobre el desarrollo de estos nexos.

Desde que los dos países establecieron oficialmente relaciones diplomáticas en 1975, la cooperación ha crecido considerablemente. Visitas de alto nivel, como la del primer ministro vietnamita Vo Van Kiet a Nueva Zelanda en 1993 y la apertura de las embajadas en Hanoi y Wellington, fueron pasos importantes.

En 2020, los lazos bilaterales se elevaron al nivel de asociación estratégica y en febrero de 2025, ambos países alcanzaron el nivel de asociación estratégica integral, lo que refleja un desarrollo fuerte y sustantivo, subrayó.

De acuerdo con la diplomática, hoy en día, estos vínculos binacionales se basan en intereses comunes y el respeto por el derecho internacional, abarcando varias áreas como comercio, educación y desarrollo.

El comercio bilateral está creciendo rápidamente, con el objetivo de alcanzar los tres mil millones de dólares en 2026. Nueva Zelanda exporta alimentos de alta calidad a Vietnam, y cada vez más jóvenes vietnamitas estudian en instituciones educativas de primer nivel en este país oceánico.

thu-tuong-pham-minh-chinh-tiep-thu-tuong-new-zealand.jpg
El premier vietnamita Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo de Nueva Zelanda, Christopher Luxon (Fuente: VNA)

A través de sus programas de cooperación para el desarrollo, Nueva Zelanda ha compartido su experiencia en agricultura, gestión de desastres, cambio climático, educación y apoyo a comunidades vulnerables en Vietnam.

Las relaciones políticas también se han profundizado, con una mayor cooperación en defensa y seguridad, e intercambios regulares de alto nivel. La visita a Nueva Zelanda del primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en 2024 y la gira por Vietnam del premier neozelandés, Christopher Luxon, en febrero de 2025 marcaron el inicio oficial de las celebraciones del 50 aniversario, enfatizó.

Más allá de las relaciones bilaterales, Vietnam y Nueva Zelanda colaboran activamente en foros multilaterales. Ambos países también son miembros de importantes acuerdos comerciales regionales, como el Tratado de Libre Comercio ASEAN-Australia-Nueva Zelanda (AANZFTA), el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), que aportan importantes beneficios a ambas partes.

Juntos, ambos países promueven la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región del Indo- Pacífico. Están unidos en sus esfuerzos por defender el orden internacional basado en normas y promover la cooperación en foros regionales y globales.

Al recalcar que las relaciones entre Vietnam y Nueva Zelanda son un valioso activo compartido por ambos pueblos, la embajadora señaló que los vínculos interpersonales son el verdadero motor de la alianza.

Estos nexos se fortalecen mediante becas educativas, intercambios turísticos y experiencias culturales que profundizan el entendimiento mutuo, agregó.

Durante las últimas cinco décadas, ambos países han logrado avances notables juntos. El Gobierno de Nueva Zelanda se compromete a construir una relación más estrecha, sólida e integral con Vietnam.

De cara al futuro, Beresford manifestó su confianza en que los vínculos bilaterales tienen un gran potencial y en que ambas partes continuarán explorando nuevas vías de cooperación para promover la prosperidad./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.