Premier vietnamita preside Conferencia Nacional sobre el Examen de Graduación de Bachillerato 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la Conferencia Nacional sobre la organización del Examen de Graduación de Bachillerato del curso 2025, con la participación de dirigentes del Ministerio de Educación y Formación, de otras carteras y organismos centrales, así como autoridades locales.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la Conferencia Nacional sobre la organización del Examen de Graduación de Bachillerato del curso 2025, con la participación de dirigentes del Ministerio de Educación y Formación, de otras carteras y organismos centrales, así como autoridades locales.

La reunión se llevó a cabo en la sede del Gobierno y fue transmitida en línea para las 63 provincias y ciudades del país.

En su intervención, Minh Chinh destacó que el examen se realizará en un contexto especial, en el que Vietnam está implementando la reestructuración de sus unidades administrativas provinciales y adoptando un modelo de gobierno local de dos niveles, a partir del 1 de julio venidero.

Por ello, pidió que el examen se lleve a cabo de manera segura, seria, pública y transparente, sin que se vea afectado por el proceso de reorganización administrativa. Subrayó que se trata de una tarea política clave que requiere la participación activa de todo el sistema político.

El jefe del Gobierno calificó este examen como un “umbral” decisivo que marca la madurez de los estudiantes y abre nuevas oportunidades académicas y profesionales. Los resultados no solo servirán como base para la graduación, sino también como criterio de admisión a universidades y centros de educación superior, señaló.

vna-potal-thu-tuong-chu-tri-hoi-nghi-ve-cong-tac-to-chuc-ky-thi-thot-nghiep-trung-hoc-pho-thong-nam-2025-8099046.jpg
Panorama de la reunión (Foto: VNA)


En este contexto, la conferencia tuvo como objetivo revisar minuciosamente la preparación del examen, que se celebrará en poco más de una semana, aseveró.

El premier pidió al Ministerio de Educación y Formación —en coordinación con otros Ministerios, organismos y gobiernos locales— que informen con claridad sobre el progreso de los preparativos, incluyendo la emisión de documentos orientativos, la elaboración de preguntas para los nuevos y antiguos programas, y la disponibilidad de infraestructura técnica, supervisión e inspección.

También solicitó especial atención a los planes para asegurar condiciones óptimas durante el examen: suministro eléctrico y de agua, higiene, seguridad alimentaria y atención médica. Insistió en contar con los recursos humanos y materiales necesarios y en ofrecer el máximo apoyo a los candidatos, en particular a los que viven en zonas remotas, aisladas o en situación desfavorable.

“Debemos garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes. Este examen debe convertirse en una celebración nacional, tanto para el sistema educativo como para los alumnos y profesores de todo el país”, concluyó el primer ministro./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.