Vietnam fomenta lucha contra la falsificación de medicamentos y suplementos dietéticos

En el marco del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura, la ministra de Salud, Dao Hong Lan, trató varios temas clave, entre ellos la mejora de los servicios de salud, la lucha contra la falsificación de medicamentos y suplementos dietéticos, y la protección del personal médico.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, interviene en la cita (Foto: VNA)
La ministra de Salud, Dao Hong Lan, interviene en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – En el marco del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura, la ministra de Salud, Dao Hong Lan, trató varios temas clave, entre ellos la mejora de los servicios de salud, la lucha contra la falsificación de medicamentos y suplementos dietéticos, y la protección del personal médico.

En medio de los recientes escándalos relacionados con medicamentos y suplementos dietéticos falsificados, Dao Hong Lan afirmó que no se han detectado medicamentos falsos en hospitales.

Explicó que todos los medicamentos suministrados a los hospitales deben pasar por un proceso de licitación que garantiza su origen claro y legal, lo que impide que productos falsificados ingresen a estas instituciones. Los productos adulterados, dijo, solo circulan en el mercado comercial. El Ministerio de Salud está trabajando de forma coordinada con el Comité Directivo Nacional 389 —encargado de combatir el contrabando, la falsificación y el fraude comercial— así como con otros Ministerios y organismos pertinentes para prevenir y controlar este tipo de delitos.

Mencionó que los tres casos recientes de falsificación —detectados en Thanh Hoa (medicamentos), Kera (dulces vegetales) y Dong Nai (cosméticos)— fueron descubiertos por el propio Ministerio de Salud, en coordinación con la cartera de Seguridad Pública, lo que demuestra la firme voluntad del Gobierno de frenar estos delitos.

La funcionaria destacó los esfuerzos del sector para fortalecer el marco legal y eliminar obstáculos con el objetivo de optimizar la calidad de los exámenes y tratamientos médicos.

Entre estas prioridades están el desarrollo de nuevas leyes, como la enmienda a la Ley de Examen y Tratamiento Médico, las modificaciones a la Ley del Seguro de Salud y a la Ley de Farmacia, así como la regulación de los procesos de licitación para la compra de medicamentos, equipos e insumos médicos.

Respecto a la calidad de la atención, Dao Hong Lan reconoció que existen diferencias en las competencias profesionales entre los centros de salud de distintas regiones y niveles, lo que genera saturación en los hospitales centrales.
Para resolver esta situación, el Ministerio está revisando procedimientos, integrando tecnologías de la información para reducir tiempos de espera, y fomentando la telemedicina y consultas remotas. También se intensifican los programas de transferencia de conocimientos técnicos desde los hospitales centrales hacia los centros locales, junto con el fortalecimiento de equipos e infraestructura.

En relación con la atención médica, la ministra reconoció la existencia de disparidades en la capacidad profesional entre hospitales de distintos niveles y regiones, lo que ha provocado la sobrecarga de los centros médicos centrales.

Para resolver esta situación, el Ministerio de Salud está revisando procedimientos, integrando tecnologías de la información para reducir tiempos de espera, y fomentando la telemedicina y consultas remotas. También se intensifican los programas de transferencia de conocimientos técnicos desde los hospitales centrales hacia los centros locales, junto con el mejoramiento de la infraestructura./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.