Vietnam realiza esfuerzos para garantizar la seguridad de vacunación contra COVID-19

Hanoi, (VNA) - El Ministerio de Salud de Vietnam ha realizado esfuerzos para dirigir la campaña de vacunación contra el COVID-19 de manera eficaz y cautelosa con el fin de garantizar la seguridad en todas las etapas del examen y detección antes de la inyección, afirmó su subtitular, Tran Van Thuan.
El funcionario hizo
esa declaración durante una reunión del Comité Directivo Nacional para la
Prevención y Lucha contra el COVID-19, celebrada bajo la presidencia del
viceprimer ministro Vu Duc Dam, quien es también jefe de esta entidad.
Hasta la tarde de
este viernes, la campaña se implementó en 12 sitios en 10 provincias y
ciudades, con mil 702 personas vacunadas, de ellas 474 en Ciudad Ho Chi Minh,
293 en la provincia norteña de Hai Duong y 200 en la localidad central de Gia
Lai.
Once de los
vacunados mostraron síntomas normales ya predichos como dolor en el lugar de la
inyección, y todos se encuentran ahora en condiciones estables.
Las personas que se
vacunen recibirán un código QR, el cual coincide con su número de seguro
médico, que está vinculado con los registros clínicos electrónicos.
Los primeros lotes
de la vacuna contra el COVID-19 del Programa COVAX Facility, que incluyen
alrededor de 1,37 millones de dosis de AstraZeneca, llegarán a Vietnam el 25 de
marzo, según se informó en la reunión.
Anteriormente, ese
programa global se comprometió a suministrar 30 millones de dosis para Vietnam
este año en varias fases.
El Ministerio de
Salud ha negociado con otros desarrolladores de vacunas en el mundo, en un
esfuerzo por expandir la cobertura de la vacuna antiCOVID-19 en todo el país.
También pidió a las
empresas que accedan a otros proveedores para importar las vacunas para el uso
doméstico, de acuerdo con la Resolución No. 21 del Gobierno al respecto.
El Comité Directivo
afirmó que utilizará todos los canales para impulsar las negociaciones sobre la
adquisición de vacunas, e incluso cuando hay dosis suficientes de productos, se
debe garantizar el acceso equitativo bajo la coordinación del Ministerio de
Salud.
También pidió a esa
cartera diseñar un sistema para vigilar a quienes corren un alto riesgo de
infección.

Se solicitó a las
agencias relevantes que completaran una plataforma técnica, allanando el camino
para la política de visado de "vacuna antiCOVID-19” para abril.
En la reunión, los
expertos también subrayaron la necesidad de revisar las unidades responsables
de las pruebas de COVID-19, luego de que varios casos dieron positivos al
SARS-CoV-2 en el extranjero, aunque sus muestras en el hogar resultaron
negativos.
Desde el 25 de enero hasta el momento,
Vietnam reportó 897 casos de COVID-19 en 13 localidades, 11 de ellos pasaron
más de 23 días sin nuevas infecciones en la comunidad./.