Tal logro se atribuye al crecimiento en la mayoría de losrenglones, a saber, el procesamiento y manufactura (8,9 por ciento); laproducción y distribución de electricidad (7,7 por ciento); el suministro de aguay la gestión y tratamiento de desechos y aguas residuales (7,1 por ciento); yla explotación minera (6,5 por ciento).
En particular, se destaca el aumento de la producción debebidas (31 por ciento); medicamentos, productos químicos farmacéuticos y hierbasmedicinales (18,8 por ciento); maderas y artículos derivados (18,4 por ciento);cuero y bienes relacionados (16,7 por ciento); maquinaria y equipos (16,2 porciento); entre otros.
Sin embargo, se reportó una disminución en el grupo de losmetales (2,6 por ciento) y productos de caucho y plástico (siete por ciento).
El informe de la Oficina General de Estadísticas muestraque el IPI se incrementó en 61 provincias y ciudades, y se redujo en dos localidades.
El número de trabajadores en las empresas industriales,contado al 1 de noviembre, creció un 0,4 por ciento con respecto al mesanterior y un 5,9 por ciento con relación a la misma etapa del año pasado./.