Vietnam registra fuerte caída de tasa de ablepsia

La tasa de ablepsia de Vietnam cayó a 1,8 por ciento en 2015, frente a las respectivas cifras de 4,1 y 3,1 por ciento en 2001 – 2002 y 2007 – 2008, informó el Ministerio de Salud.

La tasa de ablepsia de Vietnam cayó a 1,8 por ciento en 2015, frente a las respectivas cifras de 4,1 y 3,1 por ciento en 2001 – 2002 y 2007 – 2008, informó el Ministerio de Salud. 

En su último estudio de evaluación rápida de la ceguera evitable, realizado en 14 provincias a lo largo del país, la cartera reportó que la tasa de debilidad visual descendió de 14,7 por ciento en 2000 a 13,6 por ciento en 2007 y 11,4 por ciento este año. 

Sin embargo, el número de los mayores de 50 años de edad con visión disminuida en ambos ojos aumentó de mil 583 millones de personas en 2000 a casi dos mil 100 millones en 2015, después de registrar una leve reducción en 2007. 

El informe también señala que la catarata sin cirugía es la mayor causa de la ablepsia evitable y la disminución visual en Vietnam. 

Basándose en este resultado, los expertos recomendaron elevar el número de las operaciones de mil 869 casos en la actualidad a por lo menos de cuatro y cinco mil cada año. 

Además exhortaron a aumentar las cirugías para pacientes pobres y residentes en zonas remotas, así como intensificar la propaganda sobre los beneficios de la intervención oportuna. – VNA 

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.