Vietnam registra un aumento del 0,07% en el índice de precios al consumidor en abril

El índice de precios al consumidor (IPC) en abril de 2025 aumentó 0,07% en comparación con el mes anterior y registró un crecimiento interanual de 3,12%, informó la Oficina Nacional de Estadísticas de Vietnam.

Venta de carne de cerdo en un supermercado en Hanoi (Foto: VNA)
Venta de carne de cerdo en un supermercado en Hanoi (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – En el mes de abril del año 2025, Vietnam registró un aumento del 0,07 % en el índice de precios al consumidor (IPC) en comparación con el mes previó, lo que representa un crecimiento interanual de 3,12%, informó la Oficina General de Estadísticas (OGE) de la nación indochina.

De acuerdo con la jefa de la OGE, Nguyen Thu Oanh, este incremento se debió fundamentalmente a la subida de los precios de alquiler de viviendas, alimentos y comidas fuera del hogar.

Puntualizó que, en promedio, el IPC en los primeros cuatro meses de 2025 creció un 3,2% respecto a igual etapa del año anterior, mientras que la inflación subyacente ascendió un 3,05%.

Específicamente, de un total de 11 grupos principales de bienes y servicios de consumo, ocho experimentaron elevaciones de precios, dos redujeron los precios y un grupo mantuvo sus costos estables, detalló la OGE.

La mayor incidencia sobre el IPC general en el cuarto mes del año la reportó el grupo de servicios de alimentación y restauración con un incremento del 0,12% respecto al mes de marzo, aportando 0,04 puntos porcentuales.

gold-price.jpg
El índice de precios del oro en el cuarto mes en Vietnam aumentó un 10,54% en comparación con el mes anterior. (Fuente: VNA)

Es importante señalar que el precio de la carne de cerdo escaló un 0,8%, lo que impulsó el IPC en 0,03 puntos porcentuales.Thu Oanh explicó que el alza del costo de carne de cerdo se debió a que los brotes epidémicos aún persisten en algunas provincias y ciudades, el suministro de productos de contrabando ha sido más controlado, y muchas localidades han realizado inspecciones generales y han planeado reubicar o cerrar granjas porcinas que no cumplen con los requisitos de sanidad y seguridad establecidos.Igualmente, contribuyó al alza de los precios de este producto, el aumento de la demanda durante las festividades por el Día de los Reyes Hung (legendarios fundadores de la nación), así como durante las vacaciones del 30 de abril al 1 de mayo.Hasta el 30 de abril, el valor del cerdo en pie en todo el país oscilaba entre 66 mil y 77 mil dongs-VND (un dólar equivale a 25 mil 500 dólares) por kilogramo.
Otro grupo con un alza mensual considerable fue el de bebidas y cigarros, que alcanzó el 0,11% debido a la subida de los costes de producción y la demanda de los consumidores.

Mientras, el grupo de prendas de vestir, sombreros y calzado contó con una subida de 0,06% en el contexto de la llegada de la etapa estival.Por su parte, el grupo de precios de vivienda, electricidad y agua, combustibles y materiales de construcción tuvo el mayor crecimiento, un 0,62% respecto al mes anterior, aumentando el IPC general en 0,12 puntos porcentuales.

El precio del oro en el cuarto mes de este año creció un 10,54% en comparación con el mes anterior; un 37,14% interanual. En promedio, en los primeros cuatro meses de 2025, el índice de precios en Vietnam de este metal precioso se incrementó en un 32,85%.

Se registró además un acrecentamiento del 0,97% en el precio del dólar estadounidense en comparación con el mes de marzo y un 3,17% interanual. Durante los primeros cuatro meses de 2025, en promedio, el índice de precios de esa moneda extranjera subió un 3,52%./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).