Vietnam respalda el proceso de paz en Afganistán

El jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas, embajador Dang Dinh Quy, reiteró el apoyo de Hanoi al proceso de paz dirigido por el gobierno de Afganistán, durante una reunión virtual del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) sobre el tema.
Nueva York (VNA)- El jefe de la misión vietnamitaante las Naciones Unidas, embajador Dang Dinh Quy, reiteró el apoyo de Hanoi alproceso de paz dirigido por el gobierno de Afganistán, durante una reuniónvirtual del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) sobre el tema.
Vietnam respalda el proceso de paz en Afganistán ảnh 1Fuerzas de seguridad de Afganistán, en Kabul. (Fuente: AFP/VNA)
 

El diplomático vietnamita enfatizó la importancia de la implementación continuade la Resolución 2513 del CSNU que respalda el Acuerdo de Paz alcanzado el 29de febrero, con enfoque primero en las negociaciones hacia un pacto del cese elfuego a largo plazo.

Al compartir las preocupaciones sobre los ataques del Talibán y otrasorganizaciones terroristas, Dinh Quy llamó a mejorar la situación de seguridaden medio de la pandemia de COVID-19 y los efectos del cambio climático enAfganistán.

Expresó su esperanza de que muchos países participen de manera activa en elproceso de reestructuración, protección de los derechos de los gruposvulnerables y la prevención y lucha contra la delincuencia y la droga.

En la reunión, los estados miembros del CSNU reconocieron varios avancespolíticos en Asia Central, condenaron los ataques contra los civiles einvitaron a las partes concernientes a llevar adelante las negociaciones depaz, promoviendo la participación de las mujeres en este proceso.

Asimismo, ratificaron el respaldo de las actividades de la Misión de Asistenciade la ONU en ese país (UNAMA).

Según la UNAMA, más de 10 mil civiles fueron asesinados yheridos en 2019, a los que se suman varios cientos más desde principios de esteaño.

Hasta el 25 de junio, Afganistán registró 31 mil 375 casos de infección y 535muertes por COVID-19.

El 24 de marzo, el secretario general de la ONU, António Guterres, nombró a laexembajadora canadiense en Afganistán, Deborah Lyons, como su nuevaRepresentante Especial y jefa de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidasen Afganistán./.
VNA

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Parlamento dedica tercera semana de su décimo período de sesiones a la labor legislativa

Durante la tercera semana de trabajo del décimo período de sesiones de la XV Legislatura (del 3 al 7 de noviembre), la Asamblea Nacional de Vietnam centrará su agenda en la discusión y revisión de numerosos proyectos de ley que abarcan diversos ámbitos, desde la inversión y la gestión de la deuda pública hasta la transformación digital y la planificación nacional.

Pobladores de Tuyen Quang aspiran al desarrollo sostenible. (Foto: nhandan.vn)

Pobladores de Tuyen Quang aspiran a desarrollo sostenible

Rumbo al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los funcionarios, miembros del Partido y la población de Tuyen Quang aportan activamente opiniones sobre los borradores de documentos que se presentarán en esa cita magna.

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Cam Tu (Foto: VNA)

Agilizan preparativos para XIV Congreso Nacional del PCV

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó hoy una conclusión sobre la situación y los resultados de la Asamblea del Comité partidista en los órganos centrales para el periodo 2025-2030 y determinadas tareas para el tiempo venidero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro británico, Keir Starmer. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido forjan asociación estratégica integral

Vietnam y el Reino Unido elevaron sus relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica Integral durante la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Londres, marcando un hito histórico en la cooperación bilateral y estableciendo nuevos estándares de colaboración para el siglo XXI.