Así lo afirmó el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam TranQuoc Khanh en la restringida 29 Reunión Ministerial de Economía de ASEAN (AEMRetreat), que tuvo lugar en la ciudad indonesia de Nagelang.
El representante vietnamita enfatizó la necesidad de que los países dela ASEAN promuevan la integración económica interna mediante la priorización delas negociaciones para actualizar el Acuerdo de Comercio de Bienes (ATIGA), convisión de futuro y en responder a las nuevas situaciones regionales y globales.
En la conferencia, los ministros de la ASEAN aprobaron siete iniciativasprioritarias para la cooperación económica propuestas por Indonesia, centrándoseen tres orientaciones principales, incluidas la recuperación y la reconstrucción del crecimiento regional a través de la conectividad delmercado, la elevación de la competitividad, y la economía digital y sostenibilidad.
Los delegados también acordaron las prioridades para 2023 en el canaleconómico, enfocándose en el comercio de bienes y de servicios, inversión,facilitación del movimiento de trabajadores calificados y visitantes denegocios, competencia, protección al consumidor, propiedad intelectual,comercio electrónico y micro, pequeñas y medianas empresas.
Debatieron la implementación del estudio sobre el Acuerdo Marco deEconomía Digital de la ASEAN (DEFA) hacia el lanzamiento de este acuerdo en septiembrede 2023 y las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Alto Nivel de la ASEANsobre la Integración Económica,así como los resultados positivos en la realización del Plan Maestro deConstrucción de la Comunidad Económica de la ASEAN 2025.
En cuanto a la cooperacióneconómica externa, los ministros discutieron la orientación prioritaria de laASEAN en las negociaciones comerciales y la implementación de la AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP).
También, escucharon el informede Timor Leste sobre su incorporación a la ASEAN./.