Vietnam se blinda ante amenaza de Ébola

El Ministerio de la Seguridad Pública de Vietnam emitió una instrucción urgente a sus entidades subordinadas en todas las provincias y ciudades para desplegar medidas preventivas contra el contagio del virus letal del Ébola.
El Ministerio de la Seguridad Pública de Vietnam emitió una instrucciónurgente a sus entidades subordinadas en todas las provincias y ciudadespara desplegar medidas preventivas contra el contagio del virus letaldel Ébola.

En el mensaje, se exhorta a las unidadespoliciacas a acelerar la divulgación de información y conocimientos asus oficiales, soldados y trabajadores sobre esa enfermedad, transmitidapor contacto estrecho con órganos de personas infectadas

Las fuerzas de guardafronteras deben guiar a la población donde estáninstalados sus cuarteles y ponerse en disposición de participar en lasoperaciones de control, cerco y extinción de pandemia, contribuyendo ala garantía de la seguridad política y el orden social en cualquiersituación, dispone la nota.

Pide que la policía delas unidades y localidades cooperen estrechamente con las fuerzascompetentes en la vigilancia de la enfermedad en las puertas aéreas,terrestres y marítimas del país; y detecten de manera oportuna los casossospechosos de infección para establecer una cuarentena.

Entre tanto, en la puerta fronteriza de la provincia central de TayNinh, donde concurre gran cantidad de visitantes extranjeros (mil 300 –mil 500 personas diarias), se establecieron tres máquinas para medir latemperatura.

Tanto a los pasajeros provenientes delos países de África occidental donde brotó la epidemia del Ébola comoGuinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria, como los casos de personas queregresan de zonas epidémicas en los últimos 21 días se les exigen llenarformulario de cuarentena, además de estar bajo inspección sanitaria.

La EVE es una enfermedad viral aguda grave que sesuele caracterizar por la aparición súbita de fiebre, debilidad intensay dolores musculares, de cabeza y de garganta, lo cual va seguido devómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, enalgunos casos, hemorragias internas y externas.

Los resultados de laboratorio muestrandisminución del número de leucocitos y plaquetas, así como elevación delas enzimas hepáticas.

No hay vacuna contra la EVE. Se están probando varias, pero ningunaestá aún disponible para uso clínico.

Según datos de la Organización Mundial de Salud, hubo hasta elmiércoles pasado unos mil 779 casos infectados por el virus Ebola, deellos murieron 961 muertos en Guinea, Liberia, Nigeria y SierraLeones. – VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.