Vietnam siempre apoya actividades empresariales de Japón

Vietnam siempre concede gran importancia y apoya a las actividades de las empresas japonesas, incluida su participación en recomendaciones de políticas, reforma de los procedimientos administrativos y mejora del ambiente de negocios en el país, afirmó el presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue.
Vietnam siempre apoya actividades empresariales de Japón ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y Fujimoto Masayoshi, co-presidente del Comité Económico Japón- Vietnam de la Federación nipona de Organizaciones Económicas (Keidanren) (Fuente:VNA)(Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam siempre concede gran importancia y apoya a las actividades de las empresas japonesas, incluida su participación en recomendaciones de políticas, reforma de los procedimientos administrativos y mejora del ambiente de negocios en el país, afirmó el presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue.

Al recibir a Fujimoto Masayoshi y Hyodo Masayuki, presidentes del Comité Económico Japón- Vietnam de la Federación nipona de Organizaciones Económicas (Keidanren), Dinh Hue destacó la cooperación y las contribuciones valiosas de Keidanren en el fortalecimiento de las relaciones entre los dos países.

Al resaltar la iniciativa conjunta Vietnam-Japón que se ha sido implementada con éxito durante las últimas dos décadas, dijo que la reunión para lanzar la primera fase de esa iniciativa en la nueva era organizada la víspera en Hanoi se considera un paso concreto de gran importancia en la implementación de la Declaración Conjunta sobre la elevación de las relaciones entre ambas naciones a la asociación estratégica integral por la paz y la prosperidad en Asia y el mundo, reiteró.

La iniciativa conjunta Vietnam-Japón en la nueva era consta de cinco grandes grupos de cuestiones: Impulso de la promoción de la Comunidad Asiática de Emisiones Cero (AZEC), la transición verde, la innovación y la transformación digital, el fortalecimiento de la cadena de suministro, la formación de recursos humanos de tecnología de la información, inteligencia artificial y semiconductores de alta calidad, y la reforma de los mecanismos para mejorar el entorno de negocios, señaló.

Como el órgano legislativo, de supervisión y de toma de decisiones sobre importantes cuestiones nacionales, la Asamblea Nacional de Vietnam siempre escucha las opiniones de las empresas, mientras las comisiones parlamentarias pueden participar en el despliegue de dicha iniciativa, compartió.

También, alabó el importante papel de la formación de recursos humanos de alta calidad y la reforma del entorno de inversión, las instituciones políticas y la participación de los organismos pertinentes en la implementación de la Iniciativa Conjunta Vietnam-Japón en la nueva era.
Vietnam siempre apoya actividades empresariales de Japón ảnh 2Participantes en la reunión (Fuente: VNA)
Sugirió que el Comité Económico Japón- Vietnam y Keidanren continúe coordinando con agencias anfitrionas en el proceso de perfeccionamiento de las leyes y políticas para mejorar aún más el ambiente de negocios anfitrión, siendo así un puente de conexión con vistas a atraer más inversiones niponas a Vietnam.

Además, expresó su confianza en que implementen las actividades de divulgación de imágenes, ambiente de negocios, potenciales y oportunidades de inversión de Vietnam a grupos y grandes empresas japonesas, así como apoyen a esas entidades a aumentar la inversión en la nación indochina para diversificar las cadenas de suministro, de acuerdo con cinco grupos de contenido principales en la primera fase de esa Iniciativa Conjunta en la nueva era.

A la vez, los visitantes enfatizaron que al entrar en una nueva etapa de desarrollo, desde una perspectiva empresarial, Keidanren desea seguir promoviendo la cooperación económica entre los dos países.

Con la Iniciativa de la Comunidad Asiática Cero Emisiones (AZEC), Japón considera a Vietnam un socio extremadamente importante, afirmaron.

Al mismo tiempo, expresaron su deseo de ampliar las actividades de producción y negocios en Vietnam./.
VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.