Vietnam sin casos con virus del Ébola hasta el momento

Vietnam se mantiene hasta hoy sin ningún caso reportado con el virus del Ébola, el cual volvió a ser noticia tras confirmarse en mayo un primer enfermo en el Congo, donde la epidemia ya dejó 27 fallecidos, informó el subdirector del Departamento nacional de Medicina Preventiva, Dang Quang Tan.
Vietnam sin casos con virus del Ébola hasta el momento ảnh 1Exámen de temperatura corporal en un aeropuerto en Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi  (VNA)- Vietnam semantiene hasta hoy sin ningún caso reportado con el virus del Ébola, el cualvolvió a ser noticia tras confirmarse en mayo un primer enfermo en el Congo,donde la epidemia ya dejó 27 fallecidos, informó el subdirector delDepartamento nacional de Medicina Preventiva, Dang Quang Tan.

En una reunión convocada la víspera enesta capital por el Centro de Operaciones de Emergencia en Salud Pública, QuangTan explicó que no se realizan vuelos directos del Congo a Vietnam en estosmomentos y la cantidad de visitantes provenientes de ese país africano desde elbrote de la enfermedad es inferior a 30 (menos de 10 personas en Hanoi y 20 enCiudad Ho Chi Minh).

Señaló que hasta el 29 de mayo pasadose contabilizaron en el Congo 58 enfermos, de los cuales 27 murieron, lo querepresenta un 47 por ciento del total.

El directivo apuntó que desde que sedesató la epidemia en África en 2014, el Ministerio de Salud de Vietnam (MSV)dio instrucciones para la prevención de esa mortal enfermedad transmisible ycapacitó personal profesional de la salud. También ha aumentado el control yvigilancia en las comunidades, hospitales, puertas fronterizas y aeropuertos.

A fin de prevenir el ingreso del Ébolaen el país se trazó un plan operativo que incluye la observación, realizaciónde pruebas y aislamiento en caso de sospecho.

Por otro lado, el viceministro del MSV,Nguyen Thanh Long, observó que los casos identificados en el Congo residen enlugares remotos, mientras no se han detectado enfermos en los países vecinos oen otros territorios en el mundo.

Sin embargo, urgió a intensificar elintercambio de información con organizaciones internacionales sobre el estadode la epidemia, continuar los trabajos de control en los pasos fronterizos yhospitales, reevaluar el Plan nacional de prevención del Ébola, además devigilar la propagación de otras enfermedades transmisibles, como la fiebreaftosa humana, la gripe A/H1N1 y A/H7N9, el dengue y MERS – CoV (síndromerespiratorio por coronavirus de Medio Oriente).

El virus del Ébola se detectó porprimera vez en Sudán y en la República Democrática del Congo en 1967. Seintroduce en los seres humanos por contacto directo (a través de las membranasmucosas), sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales opersonas infectadas. También se transmite por contacto indirecto con materialescontaminados.     

La enfermedad causada por ese virus se caracteriza por la aparición de fiebresúbita, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza y de garganta, locual va seguido de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal yhepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas. - VNA
VNA

Ver más

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.