Vietnam, sobresaliente en metas del milenio en salud

De 1991 a 2011, los índices de mortalidad de madres en el parto en Vietnam se redujeron de 233 a 69 por cien mil casos, según estadísticas oficiales dadas a conocer hoy en Hanoi.
De 1991 a 2011, los índices de mortalidad de madres en elparto en Vietnam se redujeron de 233 a 69 por cien mil casos, segúnestadísticas oficiales dadas a conocer hoy en Hanoi.

En el mismo período la muerte de neonatos en el país rebajó de44,4 a 14 por mil casos, de acuerdo con la misma fuente.

Durante la conferencia nacional sobre la implementación de lascinco metas de milenio relacionadas con la salud, los delegadosinformaron también que los casos de infección del VIH totalizaron 19 mil500 en 2011, un 30,1 por ciento por debajo de la cantidad registrada en2001.

De igual manera, el país indochinocosechó en la pasada década notables mejorías cuantitativas en la lucha yprevención de tuberculosis y malaria, así como en trabajos higiénicos.

Para los próximos años, el gobierno vietnamitaconcentrará sus esfuerzos en minimizar la brecha de atención médicaentre las zonas del país, reducir el porcentaje de niños mal nutridos yla ampliación de métodos preservativos para prevenir la transmisión delSIDA.

La coordinadora permanente de la ONU enVietnam, Pratibha Mehta, elogió los éxitos de la nación sudesteasiáticaen este aspecto, ya reconocidos durante la Cumbre Global sobre Objetivosdel Milenio en 2010.

La funcionariainternacional destacó también el equilibrio de esos avances para ambosgéneros, gracias a los cuales Hanoi se clasificó en el sexto lugar en elmundo en la realización de dichas metas.

Parael futuro, Mehta sugirió la universalización de seguros médicos,paquetes de servicios básicos de salud reproductiva, y de atención amadres y neonatos, así como el mejoramiento de la capacidad profesionalde trabajadores sanitarios comunitarios. – VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.