Vietnam suma 94 nuevos casos del COVID-19

Vietnam confirmó esta mañana 94 nuevos casos del COVID-19, incluidos 93 pacientes por contagio local y uno importado que fue puesto en cuarentena inmediatamente después de su ingreso al país, según el Ministerio de Salud.
Vietnam suma 94 nuevos casos del COVID-19 ảnh 1Analizan pruebas para detectar el COVID-19 (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam confirmó esta mañana 94 nuevoscasos del COVID-19, incluidos 93 pacientes por contagio local y uno importadoque fue puesto en cuarentena inmediatamente después de su ingreso al país, según el Ministerio de Salud.

Ciudad Ho Chi Minh registró 62 contagios, seguida por las provincias de Phu Yen(21), Nghe An (cuatro), Bac Giang (tres) y Binh Dinh (tres).

En tal sentido, el país acumula hasta el momento 14 mil 717 portadores detransmisión comunitaria, mil 790 importados y 80 víctimas fatales.

A partir del 27 de abril pasado, cuando estalló la cuarta ola de coronavirus enel país, se confirmaron 13 mil 147 pacientes, de los cuales tres mil 990 serecuperaron.

Mientras, casi 206 mil 285 individuos permanecen aún bajo el monitoreo de salud.De ellos, dos mil 117 se encuentran en hospitales, por encima de 48 mil 900 enotros establecimientos y alrededor de 155 mil 500 en sus domicilios.

Entre las personas que aún reciben tratamiento en centros médicos, 489 dieronnegativo al menos una vez en la prueba para la detección del COVID-19.

Las 14 provincias y ciudades que no han registrado nuevos portadores en las últimasdos semanas son Yen Bai, Quang Tri, Thua Thien-Hue, Tuyen Quang, Son La, Ninh Binh, ThanhHoa, Thai Nguyen, Bac Lieu, Dien Bien, Vinh Phuc, Hai Duong, Phu Tho y Ha Nam.

El Ministerio de Salud del país indochino exhorta a las personas a cumplir elprotocolo sanitario 5K (Mascarilla-Desinfección-Distancia-SinMultitudes-Declaración Médica) para frenar la propagación de la epidemia./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.