Vietnam, tercer mayor proveedor de mango de Corea del Sur

Vietnam exportó mil 700 toneladas de mango a Corea del Sur por 7,4 millones de dólares durante los últimos 11 meses de 2022, para aumentos interanuales del 19 por ciento en volumen y el 25 por ciento en valor, según la Agencia de Comercio Exterior, del Ministerio de Industria y Comercio.
Vietnam, tercer mayor proveedor de mango de Corea del Sur ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam exportó mil700 toneladas de mango a Corea del Sur por 7,4 millones de dólares durante los últimos11 meses de 2022, para aumentos interanuales del 19 por ciento en volumen y el25 por ciento en valor, según la Agencia de Comercio Exterior, del Ministeriode Industria y Comercio.

Esas cifrasayudaron a Vietnam a convertirse en el tercer mayor proveedor de mango delestado peninsular en el período, destacó la agencia, y agregó que el preciopromedio de exportación de esa fruta superó los cuatro mil 230 dólares portonelada, un alza del cinco por ciento con respecto a la misma etapa de 2021.

La agenciatambién citó estadísticas de la Asociación de Comercio Internacional de Corea delSur (KITA) que indican que la importación de mango de ese mercado en el lapso alcanzólas 22 mil toneladas, con un valor de 95,3 millones de dólares, lo que significaincrementos interanuales del cuatro y ocho por ciento en volumen y valor,respectivamente.

Tailandia y Perúfueron los dos mayores proveedores de mango para Corea del Sur en el período,representando el 81,2 por ciento de las importaciones totales del producto deese país.

Corea del Sur esun mercado con una gran demanda de frutas frescas. Cada año, compra esos rubrospor valor de más de 1,6 mil millones de dólares y esta cifra ha ido creciendosignificativamente.

Sin embargo, lasfrutas frescas procedentes de Vietnam siguen representanto una cuota de mercadomuy modesta en Corea del Sur, por lo que sobra espacio para que las empresas delpaís indochino fomenten sus exportaciones a ese territorio esteasiático.

Para promover lasventas a Corea del Sur, los expertos recomendaron que las empresas mejoren sucompetitividad y la calidad de sus productos, factores principales para cumplircon los requisitos cada vez más estrictos del mercado surcoreano.

Además, seaconsejó a las empresas que desarrollen planes comerciales y de producciónapropiados, operen activamente de acuerdo con el mecanismo del mercado y planteensoluciones para participar en la cadena de producción y la red de distribuciónde las empresas sudcoreanas. Eso ayudaría a las compañías a aprovechar susfortalezas, su marca, así como su experiencia de desarrollo en el mercado./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.