Vietnam, tercer mayor proveedor de mango de Corea del Sur

Vietnam exportó mil 700 toneladas de mango a Corea del Sur por 7,4 millones de dólares durante los últimos 11 meses de 2022, para aumentos interanuales del 19 por ciento en volumen y el 25 por ciento en valor, según la Agencia de Comercio Exterior, del Ministerio de Industria y Comercio.
Vietnam, tercer mayor proveedor de mango de Corea del Sur ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam exportó mil700 toneladas de mango a Corea del Sur por 7,4 millones de dólares durante los últimos11 meses de 2022, para aumentos interanuales del 19 por ciento en volumen y el25 por ciento en valor, según la Agencia de Comercio Exterior, del Ministeriode Industria y Comercio.

Esas cifrasayudaron a Vietnam a convertirse en el tercer mayor proveedor de mango delestado peninsular en el período, destacó la agencia, y agregó que el preciopromedio de exportación de esa fruta superó los cuatro mil 230 dólares portonelada, un alza del cinco por ciento con respecto a la misma etapa de 2021.

La agenciatambién citó estadísticas de la Asociación de Comercio Internacional de Corea delSur (KITA) que indican que la importación de mango de ese mercado en el lapso alcanzólas 22 mil toneladas, con un valor de 95,3 millones de dólares, lo que significaincrementos interanuales del cuatro y ocho por ciento en volumen y valor,respectivamente.

Tailandia y Perúfueron los dos mayores proveedores de mango para Corea del Sur en el período,representando el 81,2 por ciento de las importaciones totales del producto deese país.

Corea del Sur esun mercado con una gran demanda de frutas frescas. Cada año, compra esos rubrospor valor de más de 1,6 mil millones de dólares y esta cifra ha ido creciendosignificativamente.

Sin embargo, lasfrutas frescas procedentes de Vietnam siguen representanto una cuota de mercadomuy modesta en Corea del Sur, por lo que sobra espacio para que las empresas delpaís indochino fomenten sus exportaciones a ese territorio esteasiático.

Para promover lasventas a Corea del Sur, los expertos recomendaron que las empresas mejoren sucompetitividad y la calidad de sus productos, factores principales para cumplircon los requisitos cada vez más estrictos del mercado surcoreano.

Además, seaconsejó a las empresas que desarrollen planes comerciales y de producciónapropiados, operen activamente de acuerdo con el mecanismo del mercado y planteensoluciones para participar en la cadena de producción y la red de distribuciónde las empresas sudcoreanas. Eso ayudaría a las compañías a aprovechar susfortalezas, su marca, así como su experiencia de desarrollo en el mercado./.
VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.