En la cita, efectuada la víspera en la capital británica, el funcionario valoróel dinamismo y los avances del desarrollo marítimo de Vietnam en las últimasdos décadas, al precisar que con una gran población y mano de obra calificada,el país indochino posee ventajas en el campo de la construcción naval y elsuministro de componentes al respecto.
Situado en la región del Indo-Pacífico, Vietnam tiene condicionesfavorables para cooperar con otros países con ventajas marítimas como Japón,India, Corea del Sur y China.
Al enfatizar el interés de la industria del transporte marítimo en abordar los problemas del cambioclimático, subrayó que la OMI elevará su objetivo de reducir las emisiones decarbono para ponerse al día con las tendencias internacionales.
En ese sentido, exhortó a los países costeros a promover de manera integral lasactividades marítimas y aquellas relacionadas, y expresó la disposición deapoyar a Vietnam para mejorar su desempeño en el sector, así como su posición dentrode la OMI.
Por su parte, Hoang Long solicitó a la organización ayudar a Vietnam aconvertir las potencialidades de desarrollo marítimo en ventajas nacionales, enpos de contribuir al progreso económico y potenciar la posición del país anivel internacional.
Con sede en Londres, la OMI es una agencia especializada de las Naciones Unidascon 174 estados miembros, que trabaja para garantizar el marco legal y laseguridad del transporte marítimo internacional.
En junio de 1984, Vietnam se convirtió en el integrante número 126 de la OMI.Hasta la fecha, el país forma parte de 24 convenios y protocolos importantes dela organización, incluidos aquellos sobre la facilitación en el tráficomarítimo internacional, la responsabilidad civil por daños debidos acontaminación por hidrocarburos, seguridad de la vida humana en el mar ytrabajo marítimo, entre otros./.