Vietnam y Argelia fortalecen cooperación judicial

Vietnam y Argelia firmaron un acuerdo sobre un programa de cooperación judicial para el período 2024-2025, durante una reciente visita de trabajo de dos días del viceministro de Justicia, Nguyen Khanh Ngoc, al país norteafricano.
Vietnam y Argelia fortalecen cooperación judicial ảnh 1El director general del Departamento de Asuntos Jurídicos y Judiciales de Argelia, Ben Salem Abdarrazzak recibe al viceministro de Justicia, Nguyen Khanh Ngoc (Foto: VNA) 
Argel (VNA)- Vietnam y Argelia firmaron un acuerdo sobre unprograma de cooperación judicial para el período 2024-2025, durante unareciente visita de trabajo de dos días del viceministro de Justicia, NguyenKhanh Ngoc, al país norteafricano.

Destacó que la rúbrica reafirma el deseo y la determinación de losministerios de los dos países de fortalecer la colaboración legal y judicialpara ayudarlos a desempeñar bien sus funciones y tareas, contribuyendoactivamente a fortalecer la buena amistad entre ambos.

Después de la ceremonia, el director general del Departamento de AsuntosJurídicos y Judiciales de Argelia, Ben Salem Abdarrazzak, subrayó que larelación entre Vietnam y Argelia es profunda y sostenible, destacando que elpaís del Sudeste Asiático es también un socio estratégico de Argelia.

También, expresó la convicción de que el programa de cooperación ayude a laspartes a impulsar las actividades existentes y, al mismo tiempo, abra másoportunidades de cooperación en el ámbito judicial de los dos países.

Con anterioridad, los visitantes vietnamitas sostuvieron un encuentro detrabajo con el presidente del Comité Judicial de la Asamblea Nacional deArgelia, Boubekeur Ahmed.

En la reunión, Boubekeur Ahmed enfatizó que Vietnam y Argelia tienen unaestrecha relación tradicional y expresó su esperanza de que la relación decooperación bilateral continúe promoviéndose en un futuro próximo.

Además, la delegación visitó la sede y conoció el modelo defuncionamiento del Tribunal Supremo de Argelia.
Vietnam y Argelia fortalecen cooperación judicial ảnh 2La firma de acuerdo sobre un programa de cooperación judicial para el período 2024-2025 entre los dos países (Foto: VNA)
Desde que Vietnam y Argelia establecieron relaciones diplomáticasbilaterales, en 1962, la relación entre los dos países ha logrado resultadospositivos en diversos campos, incluida la cooperación legal y judicial.Firmaron tres Memorandos de Entendimiento en materia civil y comercial, penal yde extradición.

En los últimos años, las dos partes han implementado muchas actividades decooperación, incluidos intercambios de delegaciones a nivel ministerial, niveldepartamental y expertos para compartir experiencias mutuas en trabajos legalesy judiciales, particularmente en la construcción y perfeccionamiento de sussistemas legales, reformas judiciales, gestión de las profesiones judiciales yformación de funcionarios judiciales./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.