Vietnam y Argelia fortalecen cooperación judicial

Vietnam y Argelia firmaron un acuerdo sobre un programa de cooperación judicial para el período 2024-2025, durante una reciente visita de trabajo de dos días del viceministro de Justicia, Nguyen Khanh Ngoc, al país norteafricano.
Vietnam y Argelia fortalecen cooperación judicial ảnh 1El director general del Departamento de Asuntos Jurídicos y Judiciales de Argelia, Ben Salem Abdarrazzak recibe al viceministro de Justicia, Nguyen Khanh Ngoc (Foto: VNA) 
Argel (VNA)- Vietnam y Argelia firmaron un acuerdo sobre unprograma de cooperación judicial para el período 2024-2025, durante unareciente visita de trabajo de dos días del viceministro de Justicia, NguyenKhanh Ngoc, al país norteafricano.

Destacó que la rúbrica reafirma el deseo y la determinación de losministerios de los dos países de fortalecer la colaboración legal y judicialpara ayudarlos a desempeñar bien sus funciones y tareas, contribuyendoactivamente a fortalecer la buena amistad entre ambos.

Después de la ceremonia, el director general del Departamento de AsuntosJurídicos y Judiciales de Argelia, Ben Salem Abdarrazzak, subrayó que larelación entre Vietnam y Argelia es profunda y sostenible, destacando que elpaís del Sudeste Asiático es también un socio estratégico de Argelia.

También, expresó la convicción de que el programa de cooperación ayude a laspartes a impulsar las actividades existentes y, al mismo tiempo, abra másoportunidades de cooperación en el ámbito judicial de los dos países.

Con anterioridad, los visitantes vietnamitas sostuvieron un encuentro detrabajo con el presidente del Comité Judicial de la Asamblea Nacional deArgelia, Boubekeur Ahmed.

En la reunión, Boubekeur Ahmed enfatizó que Vietnam y Argelia tienen unaestrecha relación tradicional y expresó su esperanza de que la relación decooperación bilateral continúe promoviéndose en un futuro próximo.

Además, la delegación visitó la sede y conoció el modelo defuncionamiento del Tribunal Supremo de Argelia.
Vietnam y Argelia fortalecen cooperación judicial ảnh 2La firma de acuerdo sobre un programa de cooperación judicial para el período 2024-2025 entre los dos países (Foto: VNA)
Desde que Vietnam y Argelia establecieron relaciones diplomáticasbilaterales, en 1962, la relación entre los dos países ha logrado resultadospositivos en diversos campos, incluida la cooperación legal y judicial.Firmaron tres Memorandos de Entendimiento en materia civil y comercial, penal yde extradición.

En los últimos años, las dos partes han implementado muchas actividades decooperación, incluidos intercambios de delegaciones a nivel ministerial, niveldepartamental y expertos para compartir experiencias mutuas en trabajos legalesy judiciales, particularmente en la construcción y perfeccionamiento de sussistemas legales, reformas judiciales, gestión de las profesiones judiciales yformación de funcionarios judiciales./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.