Vietnam y Chile profundizan asociación integral bilateral

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y su homóloga chilena, Michelle Bachelet, acordaron profundizar la asociación integral en los campos de política, diplomacia, economía, comercio e inversión.
Vietnam y Chile profundizan asociación integral bilateral ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y su homóloga chilena, Michelle Bachelet (Fuente:VNA)
Hanoi, 9 nov (VNA) – El presidente deVietnam, Tran Dai Quang, y su homóloga chilena, Michelle Bachelet, acordaron profundizarla asociación integral en los campos de política, diplomacia, economía,comercio e inversión.

En una rueda de prensa conjunta, efectuada hoy aquí después de su reunión, el jefe de Estado vietnamita informó que ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de centrarse en explotar laspotencialidades, las ventajas y la complementariedad de la economía de los dos países, sobre todoen esferas como el procesamiento de los productos agrícolas y acuáticos, laconstrucción, la biotecnología, y la explotación mineral, además de fortalecerla cooperación en cultura, ciencia y tecnología, educación, y turismo.

En la cita, Dai Quang agradeció algobierno chileno por su impulso de la firma de un acuerdo bilateral sobre laatención infantil, especialmente para los niños víctimas del agentenaranja/dioxina en Vietnam, y por su respaldo a la candidatura del país indochinopara un escaño de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas del mandato 2020- 2021.

También informó que las dos partes intercambiaron sobre los asuntos regionalesy mundiales de interés mutuo y compartieron puntos de vista sobre la necesidad de la solución delas disputas territoriales por medios pacíficos conforme a las leyes internacionales,especialmente a la Carta de la ONU y la Convención de esa mayor entidadinternacional  sobre el derecho del mar(UNCLOS) 1982, y el respeto a los procesos diplomáticos y jurídicos.

Por su parte, Bachelet expresó sus condolencias a Vietnam por las pérdidascausadas por el tifón Damrey y señaló que Chile está dispuesto a colaborar conel país indochino en la superación de las consecuencias de las inundaciones.

Enfatizó la importancia del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Vietnam,que entró en vigencia en 2014, lo cual ha ayudado a impulsar el intercambiocomercial bilateral. Además, las dos partes han logrado numerosos resultadospositivos en el intercambio de experiencias sobre el cultivo de arroz en elpaís sudamericano.

La mandataria chilena también agradeció al país indochino por su respaldo a laparticipación de la nación suramericana en el Tratado de Amistad y Cooperaciónde la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y expresó el deseode Chile de ser un socio de diálogo del Foro Regional de la ASEAN (ARF, en inglés), conel fin de compartir experiencias sobre la garantía de seguridad en la regiónAsia-Pacífico.

Asimismo, enfatizó que los dirigentes y los pueblos de Chile y Vietnam debentrabajar juntos con el fin de garantizar la paz para las próximas generaciones,y a la vez estrechar la relación bilateral.

Con anterioridad, los dos mandatarios rubricaron la Declaración conjuntaVietnam-Chile y testimoniaron la firma de los acuerdos de cooperación en loscampos relacionados con asuntos de la infancia y la juventud, y la diplomacia.

La presidenta chilena también visitó el Mausoleo de Ho Chi Minh y colocó una ofrenda floral en elMonumento de los Mártires enHanoi.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, realiza una visita estatal a Vietnamlos días 8 y 9 de este mes, la cual responde a la invitación de su homólogo Tran Dai Quang.

Vietnam y Chile establecieron relaciones diplomáticas el 25 de marzo de 1971.En enero de 2014, el tratado de libre comercio bilateral entró en vigor,contribuyendo a elevar el intercambio mercantil entre los dos países a mil 36millones de dólares en 2016, de tal cifra más de 805 millones de dólarespertenecieron a las exportaciones vietnamitas. – VNA
VNA-POL
source

Ver más

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.