Vietnam y China coordinan operaciones para combatir la trata de personas

Los departamentos de policía criminal de los Ministerios de Seguridad Pública de Vietnam y China organizaron hoy una conferencia en la provincia central de Thua Thien-Hue para lanzar una campaña destinada a combatir la trata de personas.

Panorama de la cita. (Foto: dangcongsan.vn)
Panorama de la cita. (Foto: dangcongsan.vn)

Thua Thien-Hue, Vietnam (VNA)- Los departamentos de policía criminal de los Ministerios de Seguridad Pública de Vietnam y China organizaron hoy una conferencia en la provincia central de Thua Thien-Hue para lanzar una campaña destinada a combatir la trata de personas.

En la conferencia se informó que recientemente, aprovechando los tradicionales vínculos sociopolíticos y culturales entre los dos países, así como sus políticas que promueven la apertura económica y la integración internacional, los delincuentes de la trata de personas intensificando sus actividades ilegales a lo largo de la frontera común.

Entre diciembre de 2020 y principios de 2024, Vietnam detectó más de 100 casos de trata de personas hacia China, en los que involucraron más de 200 sospechosos y casi 200 víctimas.

Al explotar los avances en la tecnología de la información, los traficantes suelen utilizar nombres, edades, direcciones y fotografías falsas para entablar amistad con las víctimas, prometiéndoles empleos lucrativos en el extranjero y riqueza, entre otras cosas, para engañarlas a ir a China. Sólo en los primeros seis meses, la policía criminal vietnamita procesó a 20 sospechosos en nueve nuevos casos.

Se prevé que la trata de personas de Vietnam a China seguirá siendo compleja y potencialmente aumentará en el futuro próximo. Para prevenir eficazmente este crimen, las policías criminales vietnamitas y chinas acordaron continuar cooperando estrechamente y tomar medidas coordinadas y drásticas para combatir el tráfico humano en cada país./.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.