Vietnam y Estados Unidos cooperan en estudio sobre enfermedades por parásitos

Un proyecto de investigación sobre las enfermedades causadas por parásitos en Vietnam se ejecuta por el Hospital de Enfermedades Tropicales del país, con el apoyo financiero de más de tres millones de dólares ofrecido por la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa de Estados Unidos.
Vietnam y Estados Unidos cooperan en estudio sobre enfermedades por parásitos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA) - Un proyecto de investigación sobre las enfermedades causadas por parásitos en Vietnam se ejecuta por el Hospital de Enfermedades Tropicales del país, con el apoyo financiero de más de tres millones de dólares ofrecido por la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa de Estados Unidos.

En programa comprende el estudio de los males causados por las bacterias del género Rickettsia (entre ellas la Orientia tsutsugamushi, que provoca la fiebre Tsutsugamushi o fiebre de los matorrales) y la fiebre Q por la Coxiella burnetii.

Durante la presentación del proyecto la víspera, el viceministro de Salud del país indochino, Nguyen Viet Tien, señaló que en Vietnam hace falta un estudio básico sobre las enfermedades por Rickettsia.

En ese sentido, el proyecto ayudará al país a adoptar medidas para prevenir y controlar el contagio y mejorar la calificación de los médicos, afirmó.

Este estudio se extiende a 27 hospitales ubicados en 26 provincias de ocho zonas ecológicas, en virtud de un memorando de cooperación entre el Ministerio de Salud del país indochino y el Departamento de Defensa de Estados Unidos sobre la reducción de las amenazas biológicas.

Las rickettsias son causantes de enfermedades infecciosas transmitidas por aerosoles, mordeduras, picaduras, rasguños, aguas y alimentos contaminados. Ejemplos son el tifus clásico (transmitido por piojos), el tifus murino (por pulgas) y la fiebre de las Montañas Roscosas (por garrapatas). Asimismo, han sido asociadas a una gran variedad de enfermedades de las plantas.

Mientras, la fiebre Q es causada por la bacteria Coxiella burnetii, morfológicamente similar a las rickettsias. Este organismo se puede encontrar en el ganado, vacuno, ovejas, cabras y en otros mamíferos domésticos. La forma de presentación más clásica corresponde a un síndrome gripal con fiebre alta (que dura entre una y dos semanas), cefalea intensa, mialgia, artralgia, confusión, náuseas, vómito y diarrea, además de síntomas respiratorios como dolor pleurítico y tos seca. - VNA

VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.