Vietnam y Francia comprometidos con fortalecimiento de cooperación bilateral

En ocasión de la visita a Francia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, ambas partes promulgaron una declaración conjunta, en la cual ratificaron la voluntad de fortalecer los nexos bilaterales en todas las esferas.
París(VNA) – En ocasión de la visita a Francia del secretario general del PartidoComunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, ambas partes promulgaron unadeclaración conjunta, en la cual ratificaron la voluntad de fortalecer losnexos bilaterales en todas las esferas.  
Vietnam y Francia comprometidos con fortalecimiento de cooperación bilateral ảnh 1El secretario general Nguyen Phu Trong y el presidente Emmanuel Macron (Fuente: VNA)

El máximodirigente partidista realizó una visita del 25 al 27 de este mes a París, enrespuesta a la invitación del presidente francés, Emmanuel Macron.

En lasconversaciones de alto nivel, las dos partes reiteraron el papel central de lasNaciones Unidas en el mantenimiento de la paz y la seguridad, así como en el impulsode la prosperidad y el desarrollo sostenible.

En ese sentido,ratificaron su compromiso con el cumplimiento de la Carta de la mayororganización internacional; con el respeto a la independencia, la soberanía, laintegridad territorial y el régimen de cada nación; y con el desarrollo de unmundo multipolar, sobre la base del respeto mutuo, la equidad y los interesesrecíprocos.  

Subrayaron laimportancia de proteger y promover los derechos humanos y los básicos derechosde libertad en concordancia con la Carta de la ONU, así como loscompromisos internacionales suscritos por ambos países.  

Por otro lado, afianzaronla determinación de facilitar la liberalización del comercio e inversión, ymanifestaron la voluntad de incrementar la cooperación para perfeccionar la gobernanza global e impulsar el crecimiento sostenible.  

Además, confirmaronque el terrorismo, bajo todas las formas y expresiones, representa uno de losmayores desafíos contra la paz y la seguridad, y que todas las accionesterroristas son delitos injustificables.  

Simultáneamente, pusieronde relieve la importancia de los nexos entre la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE). En ese sentido, manifestaronel respaldo a la elevación de esas relaciones a nivel de asociación estratégica y a una mayorparticipación de la UE en las estructuras estratégicas lideradas por laorganización sudesteasiática.  

También exhortarona la pronta ratificación del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE.  

A su vez, Hanoi yParís aspiran a promover la asistencia y el diálogo para fortalecer laconectividad en el Sudeste Asiático, como contribución al incremento de losnexos entre Europa y Asia.

Por otra parte, reconocieronel papel de la ASEAN en el impulso de la cooperación marítimainternacional, y pusieron énfasis en el cumplimiento de la Convención de lasNaciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, así como en lasolución de las disputas sin el uso de la fuerza o la amenaza de utilizarla.  

Ambos países subrayaronla importancia de mantener la seguridad y libertad de navegación marítima yaérea en todos los mares y océanos, y de respetar las leyes universales. Tambiénratificaron el apoyo a los esfuerzos de la ASEAN y de China para desplegar laDeclaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y para alcanzar lomás pronto posible un vinculante código al respecto.  

Además, reiteraronla necesidad de la desnuclearización de la Península de Corea, y exhortaron a cumplirlas resoluciones de las Naciones Unidas referidas a la República PopularDemocrática de Corea, así como reafirmaron el respaldo a un proceso diplomáticopara alcanzar ese objetivo.

Tras reconocer eldesarrollo de las relaciones bilaterales, las dos partes reafirmaron lavoluntad de fortalecer la cooperación en todos los sectores.

En concreto,acordaron incrementar el intercambio de delegaciones de alto nivel y mantenerlos mecanismos de diálogo y consulta existentes.  

También abogaronpor impulsar la colaboración en la formación de militares, el equipamiento delos ejércitos, la garantía de la seguridad marítima y aérea, y la medicinamilitar.  

Se comprometieron,además, a implementar con eficiencia los acuerdos bilaterales sobre la extradicióny de asistencia jurídica mutua en asuntos penales, cuando esos pactos entren envigor.  

Manifestaron la determinación de promover los nexos económicos, comerciales einversionistas, así como de estimular la entrada de las empresas de cada paísen el mercado del otro. Reiteraron el compromiso con la cooperación a largoplazo en los sectores de infraestructura, transporte, energía e industriaaeroespacial.  

Destacaron, enparticular, la reciente firma de los acuerdos de colaboración en la aviación.

Manifestaron laaspiración de impulsar los vínculos en la agricultura y la pesca, con respeto alos estándares universales reconocidos mutuamente sobre la prevención decalamidades naturales, el desarrollo agrícola sostenible, la explotación responsablede los recursos marinos y la higiene alimentaria.  

Tras reafirmar eldeseo de promover la colaboración en la protección ambiental y elenfrentamiento al cambio climático, ambas partes expresaron la disposición deimpulsar el cumplimiento de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible.  

Reconocieron elpapel clave de las ciudades y territorios en respuesta a la variación delclima, y se comprometieron a incrementar el intercambio de expertos para promoverla sostenibilidad del uso de los recursos naturales y del suministro de losservicios urbanos.  

París declaró quecontinuará asistiendo a Hanoi a para reducir las emisiones de carbono. Las dospartes saludaron la firma del memorando de entendimiento entre el Ministerio deRecursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam y la Agencia francesa deDesarrollo (AFD) sobre el fortalecimiento de la colaboración en el crecimientoverde y la respuesta a los desastres naturales y al cambio climático.  

También aplaudieronla cooperación para el desarrollo entre la AFD y los órganos competentes deVietnam y se pronunciaron por estimular los esfuerzos para facilitar los nuevosproyectos que concuerden con la demanda del país indochino.  

Luego de subrayarla importancia de la investigación en la cooperación para el desarrollo, saludaronla rúbrica del acuerdo de colaboración entre la Academia de Ciencia yTecnología de Vietnam y el Instituto para Estudios sobre el desarrollo deFrancia.  

Además, pusieronde relieve la prioridad de fomentar los nexos científico-tecnológicos y acordaronintercambiar políticas nacionales en esa rama.  

Tras ratificar eldeseo de ampliar el uso de la lengua francesa en Vietnam, coincidieron en que elfomento de la enseñanza lingüística, especialmente la bilingüe, del idioma decada país en el otro contribuirá a promover los lazos culturales y económicos.  

A la vez, reafirmaronla importancia fundamental y prioritaria del intercambio entre jóvenes para  el desarrollo de las relaciones bilaterales enel futuro, así como formularon votos por fortalecer la cooperación en laformación ocupacional y la modernización de los centros educativos de altacalidad en Vietnam.  

Por otro lado,reconocieron los resultados positivos alcanzados en la colaboración en lossectores de justicia, salud, cultura y turismo, así como en los nexosinterlocales. – VNA

 
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.