Vietnam y GGGI continúan cooperando en el crecimiento verde

El Ministerio de Planificación e Inversión (MPI) y el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI, en inglés) han lanzado el Marco de Planificación Nacional (CPF) de Vietnam-GGGI para el período 2024-2028 para mejorar su cooperación en los próximos cinco años, según la Cartera.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Planificación e Inversión (MPI) y el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI, en inglés) han lanzado el Marco de Planificación Nacional (CPF) de Vietnam-GGGI para el período 2024-2028 para mejorar su cooperación en los próximos cinco años, según la Cartera.


Este marco tiene como objetivo apoyar los objetivos de crecimiento verde y acción climática de Vietnam, incluido el logro de cero emisiones netas para 2050.


Durante los próximos cinco años, el GGGI ayudará al gobierno vietnamita a crear condiciones favorables para atraer inversiones ecológicas y preparar proyectos que dirijan la inversión hacia la energía sostenible, mejorando la eficiencia energética, la agricultura resistente al clima y la gestión de residuos.


Específicamente, el GGGI se centrará en la energía limpia para ayudar a Vietnam a alcanzar su objetivo de cero emisiones netas para 2050. La organización planea expandir proyectos exitosos relacionados con bonos verdes y promover nuevas empresas de tecnología climática, con el objetivo de aumentar la financiación climática tanto de los sectores privado como público.


El programa nacional de GGGI para Vietnam propone soluciones para implementar el CPF, incluidas las inversiones ecológicas, la industria ecológica, la agricultura resistente al clima, la gestión de residuos, los edificios ecológicos y la fijación de precios del carbono.


La viceministra del MPI, Nguyen Thi Bich Ngoc, dijo que la asociación entre Vietnam y GGGI comenzó en 2012, y agregó que en ese momento el país ratificó un acuerdo de establecimiento, convirtiéndose en uno de los miembros fundadores del GGGI. Esta colaboración ha continuado con la firma de marcos de planificación nacional para los períodos 2012-2016 y 2016-2020.


El marco de planificación nacional para 2016-2020 logró resultados significativos, incluido el desarrollo de directrices de inversión verde, la integración de indicadores de crecimiento verde en los planes de desarrollo socioeconómico, una evaluación de la implementación quinquenal de la estrategia nacional de crecimiento verde y la organización de talleres de consulta y la construcción de materiales de capacitación para apoyar la planificación de los planes de acción de crecimiento verde, el inventario de gases de efecto invernadero y las finanzas ecológicas.


En el período 2020-2024, la cooperación continuó a través de proyectos importantes, incluido el diseño de políticas para el comercio internacional de carbono en virtud del artículo 6 del Acuerdo de París, la planificación del crecimiento verde para las provincias y la implementación de programas de inversión en transformación verde.


El nuevo CPF para 2024-2028 se ha desarrollado sobre la base de evaluaciones de los desafíos, oportunidades y ventajas de Vietnam, identificando direcciones prioritarias para el crecimiento verde, la inversión verde, la acción climática y la gestión de residuos.


Estos son objetivos básicos, cruciales para el futuro de Vietnam, dijo.


Juhern Kim, representante del País de GGGI para Vietnam, destacó la asociación entre GGGI y Vietnam, que ha visto resultados significativos en el asesoramiento político, como el desarrollo de las directrices de crecimiento verde del MPI, el índice de crecimiento verde urbano y el plan de desarrollo de crecimiento verde urbano de Vietnam para 2030.


En términos de inversión, el GGGI ha facilitado la movilización de alrededor de 410 millones de dólares en inversión verde para proyectos como plantas de residuos a energía y la emisión de bonos verdes por parte de instituciones financieras locales y empresas privadas.


Según él, el CPF se centra en apoyar a Vietnam en el mantenimiento de una sólida hoja de ruta de crecimiento económico con proyectos integrales de crecimiento verde sin causar degradación ambiental.


Vietnam está entrando en una nueva fase con una fuerte revolución en la construcción institucional y la implementación del objetivo de convertirse en una nación desarrollada de altos ingresos para 2045./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.