Vietnam y Sri Lanka aumentan intercambios culturales

En el marco de las celebraciones por el 80.º aniversario del Día Nacional de Vietnam y el 55.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre el país y Sri Lanka, la Embajada vietnamita en Colombo organizó un programa de intercambios culturales y artísticos.

Una de las actuaciones artísticas en el evento. (Fuente: VNA)
Una de las actuaciones artísticas en el evento. (Fuente: VNA)

Colombo (VNA) – En el marco de las celebraciones por el 80.º aniversario del Día Nacional de Vietnam y el 55.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre el país y Sri Lanka, la Embajada vietnamita en Colombo organizó un programa de intercambios culturales y artísticos.

Participaron en el evento, realizado el 24 de agosto, artistas del Teatro de Canto, Danza y Música Thang Long y del del Teatro Cheo de Hanoi, con el apoyo del monasterio zen Truc Lam, la primera pagoda vietnamita establecida en Sri Lanka.

La actividad contó con la presencia del profesor Sarath Abayakon, gobernador de la Provincia Central de Sri Lanka, responsables del sector educativo, numerosos maestros, estudiantes y habitantes locales, así como miembros de la Embajada y de la comunidad vietnamita.

En su intervención, la embajadora de Vietnam en Sri Lanka, Trinh Thi Tam, destacó la profunda amistad entre ambos pueblos y afirmó que este tipo de intercambios culturales acercan a las naciones, abriendo perspectivas en educación, turismo y cooperación entre pueblos.

Por su parte, el gobernador Sarath Abayakon reiteró su afecto por Vietnam y por el Presidente Ho Chi Minh, al tiempo que consideró la pagoda Truc Lam de Kandy como una demostración viva del fuerte vínculo entre el budismo y los pueblos de ambos países.

El programa ofreció un panorama cultural diverso, que combinó cantos tradicionales y música contemporánea, resaltando instrumentos vietnamitas como la flauta de bambú./.

VNA

Ver más

Una de las actuaciones artísticas en el evento. (Fuente: VNA)

Destacan valor excepcional de complejo Yen Tu - Vinh Nghiem - Con Son, Kiep Bac

El reconocimiento de complejo religioso y paisajístico Yen Tu - Vinh Nghiem - Con Son, Kiep Bac por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad no sólo es un orgullo para las localidades, sino también un homenaje a los valores únicos del budismo Truc Lam en la formación de la identidad y el espíritu del pueblo vietnamita.

Los estudiantes interpretan las melodías de Vi y Giam en el escenario. (Fuente: VNA)

Impulsan preservación de cantos folclóricos Vi y Giam en provincia vietnamita

Los cantos folclóricos Vi y Giam de la provincia vietnamita de Nghe An, reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2014, constituyen una expresión sencilla y profunda que encarna el alma de la región, y cuya preservación y difusión impulsan artesanos, jóvenes y clubes artísticos locales.

Diplomacia cultural impulsa a Vietnam hacia una nueva era de ascenso

Diplomacia cultural impulsa a Vietnam hacia una nueva era de ascenso

Por primera vez, los vietnamitas alrededor del mundo pudieron disfrutar simultáneamente de programas televisivos musicales de estilo reality como Anh Trai Vuot Ngan Chong Gai, Anh Trai Say Hi y Em Xinh Say Hi, junto al público nacional. Estos espectáculos, que combinan música, artes escénicas, tecnología moderna y una profunda identidad cultural vietnamita, han dejado una huella notable tanto por su escala como por su calidad. El resultado ha sido un renovado sentido de conexión con las raíces culturales de la tierra natal.