Hanoi (VNA)- Durante las celebraciones por el Día Nacional (2 de septiembre), Hanoi espera una afluencia de turistas sin precedentes, tanto nacionales como internacionales. Además de sus sitios históricos y espacios culturales, la gastronomía de la capital se ha convertido en un atractivo especial que cautiva a los visitantes.
Gastronomía de Hanoi: Un rasgo cultural único
Desde horas tempranas de la mañana hasta la noche, los puestos de venta de Pho (sopa de fideos arroz con lonjas finas de ternera o pollo), Bun Cha (fideos de arroz con carne de cerdo a la parrilla) y Bun Dau Mam Tom (fideos con tofu frito y pasta de gambas) en el casco antiguo están siempre llenos de comensales. Con los años, estos platos rústicos se han convertido en un orgullo y una característica cultural distintiva de los hanoyenses.
Nguyen Quang Liem, un turista de Ciudad Ho Chi Minh, comentó que la gastronomía de Hanoi es extremadamente rica y diversa. En particular, el Pho de Hanoi tiene un sabor único que solo se puede apreciar plenamente en la capital.
Muchos turistas internacionales también quedan impresionados con la comida local. La prestigiosa plataforma de viajes TripAdvisor incluso ha clasificado a Hanoi entre las ciudades con la gastronomía más atractiva del mundo, con numerosos elogios a sus sabores delicados y ligeros, y a la armoniosa combinación de hierbas frescas y especias tradicionales.

Gabriel, una turista de Canadá, disfrutó de la comida callejera local mientras escuchaba historias sobre sus orígenes. Por su parte, Claire Brew, del Reino Unido, elogió las ensaladas frescas, que demuestran la creatividad de la cocina vietnamita.
Un "embajador blando" del turismo
El pasado 18 de agosto, tres especialidades de Hanoi, Banh Cuon (rollitos de arroz al vapor), Cha Ca La Vong (pescado a la parrilla) y el banquete tradicional de Bat Trang, fueron reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional. Esto es una prueba de la vitalidad duradera de la gastronomía de Hanoi y confirma su papel como un "embajador blando" que promueve la imagen turística de la capital milenaria.
Ese "embajador" especial convierte cada viaje no solo en una experiencia para los pies, sino también en un descubrimiento emocional para el paladar. Aprovechando esta fortaleza, muchas agencias de viajes como Hanoitourist, Vietravel y Holiday Indochina han diseñado rutas gastronómicas que combinan recorridos por el casco antiguo, visitas a pueblos artesanales y experiencias de cocinar platos vietnamitas.
Según Tran Tuan Huy, jefe de marketing de Hanoitourist, los tours culinarios suelen durar de dos a cuatro horas, con precios que van desde unos cientos de miles hasta más de dos millones de dongs (más de 75 dólares), ofreciendo la oportunidad de disfrutar de una deliciosa comida y aprender sobre la cultura local.
Las calles gastronómicas como Tong Duy Tan, Ta Hien, el mercado nocturno de Dong Xuan y la zona peatonal del lago Hoan Kiem están siempre llenas de turistas. Desde los sencillos platos en los rincones de las calles hasta las especialidades de fama mundial como Pho, Bun Cha, Banh Mi (delicioso bocadillo al estilo vietnamita) y Xoi (arroz glutinoso), Hanoi cuenta su historia y su cultura a través de cada plato.
La gastronomía de la capital no es solo un producto turístico distintivo, sino también una conexión emocional que convierte a cada viaje a Hanoi en una experiencia inolvidable./.