Vietnamitas en Laos expresan respeto al secretario general del PCV

La dedicación y las contribuciones del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, a Vietnam han diseñado el desarrollo de la nación, haciendo que los vietnamitas en el extranjero, incluidos los residentes en Laos, brillen con inmenso orgullo por el respetado líder.

El presidente de la Asociación Vietnamita en Vientiane, Le Van Mui (Foto: VNA)
El presidente de la Asociación Vietnamita en Vientiane, Le Van Mui (Foto: VNA)

Vientiane (VNA)- La dedicación y las contribuciones del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, a Vietnam han diseñado el desarrollo de la nación, haciendo que los vietnamitas en el extranjero, incluidos los residentes en Laos, brillen con inmenso orgullo por el respetado líder.

Con su infinito dolor por el fallecimiento del dirigente, la directora de la escuela bilingüe vietnamita Nguyen Du Lao, Nguyen Thi Thanh Huong, afirmó que el líder se considera un ejemplo vívido del estudio y seguimiento de las enseñanzas del Presidente Ho Chi Minh.

La determinación del Secretario General para combatir la corrupción y las manifestaciones negativa ha hecho contribuciones significativas para reforzar la socioeconomía, estabilizar la situación política, fortalecer la defensa, la seguridad y los asuntos exteriores, y consolidar la confianza del pueblo en el Partido y el Estado, dijo y destacó que los profesores y alumnos de la escuela seguirán el ejemplo del eminente líder.

Al recordar el momento en que tuvo el honor de reunirse con el Secretario General durante su viaje a Laos, Thanh Huong subrayó que las imágenes de un líder amable y cálido le han dejado una impresión duradera.

Sostuvo que el Secretario General siempre concedió mucha importancia y dio máxima prioridad a la amistad tradicional forjada en el tiempo y a los lazos especiales entre Vietnam y Laos, que han sido alimentados por generaciones de líderes de ambas partes.

Bajo la visión del dirigente, los dos países se han mantenido el apoyo mutuo para desarrollar las relaciones a un nuevo nivel, añadió.

Mientras tanto, el presidente de la Asociación Vietnamita en Vientiane, Le Van Mui, expresó su profundo dolor por el fallecimiento del líder del Partido, quien le dio sinceros consejos, incluidos aquellos sobre cómo hacer que las relaciones entre Vietnam y Laos sean cada vez más estrechas.

El secretario general del PCV ha sido una figura destacada en la comunidad, dijo, añadiendo que muchos vietnamitas que se encuentran en Vientiane fueron a las pagodas para orar por el líder.

Mostrando su profunda emoción, el vicepresidente de la Asociación Empresarial Vietnamita en Laos, Hoang Van Quan, dijo que el liderazgo del dirigente ayudó a Vietnam a superar los vientos en contra, al mismo tiempo que creó un nuevo rostro para la nación, con mejoras en las vidas tanto en las zonas rurales como en las urbanas. Dijo que el humilde dirigente con sus valiosas lecciones lo impresionó mucho.

Mientras, Nguyen Thi Thu Huyen, afirmó que el Secretario General dejó una impronta especial en la fortuna de la nación, añadiendo que los vietnamitas en ultramar siempre confían en el liderazgo de Phu Trong y se sienten orgullosos por el dirigente.

Como jefe de la Dirección Central para la Prevención y Control de la Corrupción y manifestaciones negativas, el líder del Partido, con su determinación política, impulsó de manera drástica, armoniosa e integral la campaña contra ese mal.

Muchas ideas, puntos de vista, principios de dirección y de acción en la lucha contra la corrupción iniciados y dirigidos por el Secretario General han demostrado ser efectivos y han valiosas lecciones tanto en la teoría como en la práctica, añadió./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.