Visita a Rusia de presidente vietnamita fomenta nexos bilaterales

La próxima visita a Rusia del presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, para asistir al aniversario 70 de la victoria en la Gran Guerra Patria pretende consolidar la amistad y cooperación multifacética entre ambos países.
La próxima visita a Rusia del presidente de Vietnam, Truong Tan Sang,para asistir al septuagésimo aniversario de la victoria en la GranGuerra Patria sobre el nazismo pretende consolidar la amistad ycooperación multifacética entre ambos países.

La presencia del mandatario vietnamita del 7 al 10 de este mes responde a una invitación de su homólogo Vladimir Putin.

Durante su estancia, Tan Sang sostendrá encuentros con líderes rusopara debatir sobre experiencias sobre el desarrollo económico sostenibleasí como las medidas encaminadas al fomento de la cooperaciónbilateral.

Según fuentes oficiales, Vietnam y laRepública Socialista Federativa Soviética de Rusia establecieronoficialmente nexos diplomáticos el 30 de enero de 1950.

El país indochino y la Federación Rusa rubricaron el 16 de junio de1994 un convenio sobre principios básicos de las relaciones amistosas,creando una base jurídica para el desarrollo de los vínculos bilateralesen nueva era.

Ambos estados elevaron en marzode 2001 los lazos al nivel de asociación estratégica y emitieron en 2012una declaración conjunta sobre el fomento de la misma.

Vietnam y Rusia establecieron el mecanismo de Diálogo EstratégicoAnual de la Diplomacia, Defensa y Seguridad a nivel de vicecanciller en2008 y de viceministro de defensa en 2013. Además se efectúan lasconsultas políticas regulares entre ambas Cancillerías.

También comparten el mismo criterio en diferentes temas regionales ymundiales y manifiestan respaldo recíproco en los foros internacionalescomo de las Naciones Unidas, de Cooperación Económica Asia – Pacífico(APEC), de Asia-Europea (ASEM), el Regional de la ASEAN (ARF) y laCumbre de Asia Oriental (EAS).

Segúnespecialistas, los nexos económicos- sociales entre ambos paísesregistran un progreso dinámico, sin embargo, no corresponden aún a laspotencialidades de los dos estados.

Además de laorganización de reuniones del Comité Intergubernamental para lacolaboración en economía- comercio y ciencia- tecnología, se fundótambién una comunidad empresarial Vietnam- Rusia a fin de estimular elintercambio mercantil.

Sobresalen entre losavances en los nexos económicos el reconocimiento mutuo en 2007 de laeconomía de mercado de cada nación y la conclusión de las negociacionespara el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Aduanera(Rusia- Belarús- Kazajistán).

Rusia ocupaactualmente el decimoséptimo puesto en la lista de 101 países queinvierten en Vietnam con 106 proyectos valorados en dos mil millones dedólares.

Los inversores rusos colocan su capitalprincipalmente en campos de minería e industria manufacturera y planeanpenetrarse en otros nuevos como bancario, de telecomunicaciones.

En tanto, la inversión vietnamita en Rusia, que centra mayormente enpetróleo y comercio, ascendió de 100 millones en 2008 a dos mil 470millones de dólares en la actualidad.

Energíaconstituye un sector de cooperación tradicional y estratégica de ambaspartes, lo cual se demuestra mediante la fundación de diferentescorporaciones mixtas como Vietsovpretro, Rusvietpetro, Vietgazprom yGaxpromviet.

Ambos países sellaron diversosconvenios para impulsar la cooperación en sectores tradicionales comopetróleo y energía y también extenderla a la defensa, ciencia ytecnología.

Por otro lado, lacolaboración en la cultura y el turismo también registró un fructíferodesarrollo, demostrado en las crecientes actividades de intercambiocultural. De igual forma, se destaca el aumento de las llegadasturísticas rusas a Vietnam con unos 364 mil viajeros el año pasado, encomparación con 300 mil en 2013.

Respectoal sector educativo, Moscú concedió anualmente unas 800 becasuniversitarias y post-graduados a los estudiantes vietnamitas, mientrasotros miles de jóvenes acuden a Rusia por cuenta propia para completarsu preparación.

Unos 80 mil vietnamitasresidentes en la nación euroasiática contribuyeron notablemente aldesarrollo de su tierra natal.

Hanoi y Moscúfirmaron desde 1991 más de cien documentos de cooperaciones recíprocasen diversos sectores, incluidas la economía, comercio, inversión,petróleo y gas, electricidad nuclear, educación y formación, cultura,ciencia y tecnología militar.-VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, obsequia al presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, el libro de fotografías bilingüe vietnamita-inglés "100 años de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (1925 - 2025)". (Foto: VNA)

La prensa lleva aspiraciones de votantes al Parlamento, afirma dirigente vietnamita

La prensa ha logrado acercar la Asamblea Nacional (Parlamento) a los votantes y llevar el aliento de la vida cotidiana y las aspiraciones de los pobladores al Parlamento, afirmó el presidente del órgano legislativo vietnamita, Tran Thanh Man, al reunirse hoy en Hanoi con los directivos de las agencias de comunicación, en ocasión del centenario aniversario del Día Nacional de la Prensa Revolucionaria (21 de junio).

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibe a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales. (Fuente: VNA)

Vietnam y Honduras refuerzan confianza política y amplían su espacio de cooperación

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó su deseo de que su país y Vietnam continúen promoviendo y fortaleciendo la cooperación en diversos ámbitos, especialmente en el contexto del 20º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (17 de mayo) al recibir a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales.

Un edificio en Tel Aviv sufre de un mísil lanzado por Irán la noche del 13 de junio de 2025. (Fuente: Xinhua/VNA)

Comunidad vietnamita en Israel se mantiene a salvo

Hasta la mañana de hoy, no se han reportado daños graves para la comunidad de vietnamitas residentes en Israel tras los ataques con misiles balísticos lanzados por Irán contra territorio israelí durante la noche del 13 y la madrugada del 14 de junio (hora local), según la información más reciente de la embajada de Hanoi en Tel Aviv.