Visita a Rusia de presidente vietnamita fomenta nexos bilaterales

La próxima visita a Rusia del presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, para asistir al aniversario 70 de la victoria en la Gran Guerra Patria pretende consolidar la amistad y cooperación multifacética entre ambos países.
La próxima visita a Rusia del presidente de Vietnam, Truong Tan Sang,para asistir al septuagésimo aniversario de la victoria en la GranGuerra Patria sobre el nazismo pretende consolidar la amistad ycooperación multifacética entre ambos países.

La presencia del mandatario vietnamita del 7 al 10 de este mes responde a una invitación de su homólogo Vladimir Putin.

Durante su estancia, Tan Sang sostendrá encuentros con líderes rusopara debatir sobre experiencias sobre el desarrollo económico sostenibleasí como las medidas encaminadas al fomento de la cooperaciónbilateral.

Según fuentes oficiales, Vietnam y laRepública Socialista Federativa Soviética de Rusia establecieronoficialmente nexos diplomáticos el 30 de enero de 1950.

El país indochino y la Federación Rusa rubricaron el 16 de junio de1994 un convenio sobre principios básicos de las relaciones amistosas,creando una base jurídica para el desarrollo de los vínculos bilateralesen nueva era.

Ambos estados elevaron en marzode 2001 los lazos al nivel de asociación estratégica y emitieron en 2012una declaración conjunta sobre el fomento de la misma.

Vietnam y Rusia establecieron el mecanismo de Diálogo EstratégicoAnual de la Diplomacia, Defensa y Seguridad a nivel de vicecanciller en2008 y de viceministro de defensa en 2013. Además se efectúan lasconsultas políticas regulares entre ambas Cancillerías.

También comparten el mismo criterio en diferentes temas regionales ymundiales y manifiestan respaldo recíproco en los foros internacionalescomo de las Naciones Unidas, de Cooperación Económica Asia – Pacífico(APEC), de Asia-Europea (ASEM), el Regional de la ASEAN (ARF) y laCumbre de Asia Oriental (EAS).

Segúnespecialistas, los nexos económicos- sociales entre ambos paísesregistran un progreso dinámico, sin embargo, no corresponden aún a laspotencialidades de los dos estados.

Además de laorganización de reuniones del Comité Intergubernamental para lacolaboración en economía- comercio y ciencia- tecnología, se fundótambién una comunidad empresarial Vietnam- Rusia a fin de estimular elintercambio mercantil.

Sobresalen entre losavances en los nexos económicos el reconocimiento mutuo en 2007 de laeconomía de mercado de cada nación y la conclusión de las negociacionespara el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Aduanera(Rusia- Belarús- Kazajistán).

Rusia ocupaactualmente el decimoséptimo puesto en la lista de 101 países queinvierten en Vietnam con 106 proyectos valorados en dos mil millones dedólares.

Los inversores rusos colocan su capitalprincipalmente en campos de minería e industria manufacturera y planeanpenetrarse en otros nuevos como bancario, de telecomunicaciones.

En tanto, la inversión vietnamita en Rusia, que centra mayormente enpetróleo y comercio, ascendió de 100 millones en 2008 a dos mil 470millones de dólares en la actualidad.

Energíaconstituye un sector de cooperación tradicional y estratégica de ambaspartes, lo cual se demuestra mediante la fundación de diferentescorporaciones mixtas como Vietsovpretro, Rusvietpetro, Vietgazprom yGaxpromviet.

Ambos países sellaron diversosconvenios para impulsar la cooperación en sectores tradicionales comopetróleo y energía y también extenderla a la defensa, ciencia ytecnología.

Por otro lado, lacolaboración en la cultura y el turismo también registró un fructíferodesarrollo, demostrado en las crecientes actividades de intercambiocultural. De igual forma, se destaca el aumento de las llegadasturísticas rusas a Vietnam con unos 364 mil viajeros el año pasado, encomparación con 300 mil en 2013.

Respectoal sector educativo, Moscú concedió anualmente unas 800 becasuniversitarias y post-graduados a los estudiantes vietnamitas, mientrasotros miles de jóvenes acuden a Rusia por cuenta propia para completarsu preparación.

Unos 80 mil vietnamitasresidentes en la nación euroasiática contribuyeron notablemente aldesarrollo de su tierra natal.

Hanoi y Moscúfirmaron desde 1991 más de cien documentos de cooperaciones recíprocasen diversos sectores, incluidas la economía, comercio, inversión,petróleo y gas, electricidad nuclear, educación y formación, cultura,ciencia y tecnología militar.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.