Visita del máximo dirigente vietnamita a China fortalecerá flujo comercial bilateral

La visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a China del 30 de octubre al 2 de noviembre, profundizará las relaciones bilaterales, especialmente en comercio.
Visita del máximo dirigente vietnamita a China fortalecerá flujo comercial bilateral ảnh 1Transporte de productos agrícolas a China (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La visita del secretariogeneral del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a China del 30 deoctubre al 2 de noviembre, profundizará las relaciones bilaterales,especialmente en comercio.

A pesar de que lapandemia de COVID-19 y las fluctuaciones geopolíticas han afectado la economíay el comercio mundial, los nexos comerciales Vietnam - China no ha dejado de desarrollarse y logrado muchos resultadosnotables. Específicamente, China continúa siendo el mayor socio comercial deVietnam y este último se ha convertido en el sexto socio principaldel país más poblado del mundo y su más grande en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN).

Según elMinisterio de Comercio e Industria de Vietnam, China deviene el segundo mayor mercadode exportación de la nación indochina, con una escala ascendente a 55,9 milmillones de dólares, un aumento de 37 veces en comparación con 2002.

Las estadísticas aduanerasde Vietnam muestran que el valor del trasiego mercantil bilateral alcanzó 165,8mil millones de dólares en 2021, para un alza del 24,6 por ciento en comparacióncon 2020. En particular, las exportaciones de frutas entre ambos países registraronmuchos resultados sobresalientes, pues se empezó a experimentar las ventas de lafruta de la pasión vietnamita a China desde julio pasado y también se envióoficialmente el primer lote de durian fresco del país indochino al giganteasiático en septiembre.

En los primerosnueve meses del año, el valor del comercio binacional sumó 41,22 milmillones de dólares, lo que equivale a un incremento interanual del 6,22 porciento y representa el 14,6 por ciento de las exportaciones totales de Vietnamal mundo.

Sin embargo, conel crecimiento de la economía y junto con el incremento de los ingresos de lapoblación, China ya no es un mercado de fácil acceso, por lo que las empresas vietnamitasdeben cambiar sus métodos de producción hacia la seguridad y estándaresespecíficos, gestionar los procesos agrícolas y cumplir con los requisitos detrazabilidad.

Se trata de unaoportunidad pero a la vez un desafío que las compañías vietnamitas debenatender, comentaron los expertos.

Con el fin debrindar información y recomendaciones a las empresas, la Agencia de ComercioExterior, del Ministerio de Industria y Comercio, emitió un manual para la exportación de frutasy verduras al mercado chino, un componente del proyecto del Gobierno parapromover las actividades de comercio transfronterizo./.
VNA

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.