Visita del titular parlamentario a Marruecos marca un hito importante en nexos bilaterales

La visita oficial a Marruecos del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, marca un hito en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, pues esta es la primera de un alto líder vietnamita al país africano desde 2019, afirmó la embajadora de Hanoi en Rabat, Le Kim Quy, en una entrevista concedida a la VNA.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el titular de la Cámara de Representantes de Marruecos, Rachid Talbi Alami. (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el titular de la Cámara de Representantes de Marruecos, Rachid Talbi Alami. (Fuente: VNA)

Rabat (VNA)- La visita oficial a Marruecos del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, marca un hito en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, pues esta es la primera de un alto líder vietnamita al país africano desde 2019, afirmó la embajadora de Hanoi en Rabat, Le Kim Quy, en una entrevista concedida a la VNA.

La diplomática resaltó que la visita de Thanh Man a Marruecos, que se realiza del 24 al 27 de julio por invitación del presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, Rachid Talbi Alami, se lleva a cabo cuando ambos países se preparan para conmemorar el 65.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.

Según la embajadora, la visita no solo marca un avance en las relaciones bilaterales, sino que también refleja un compromiso firme con la implementación de la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización, diversificación, e integración profunda de Vietnam, en línea con el espíritu del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista.

Se espera que la visita abra nuevas oportunidades de cooperación en áreas como economía, comercio, inversión, turismo, educación y formación, al tiempo que impulsará las relaciones entre los órganos legislativos de ambos países.

Durante la visita, el titular vietnamita sostendrá conversaciones y encuentros con el Primer Ministro, los presidentes de la Cámara de Representantes y del Senado de Marruecos, además de participar en actividades de promoción económica, encuentros con empresarios y con la comunidad vietnamita en el país.

El lado marroquí espera que la visita fortalezca la conexión de este país del norte de África con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), a través del papel activo de Vietnam en la región. También constituye un paso importante en el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y en la promoción de la unidad entre los países en desarrollo.

En cuanto a la evaluación de las relaciones entre ambos países tras más de 60 años de establecimiento de relaciones diplomáticas, la embajadora Le Kim Quy destacó que la amistad entre Vietnam y Marruecos se ha forjado sobre una base común de lucha por la independencia nacional y ha sido constantemente reforzada a lo largo de las décadas.

En este contexto, la diplomacia parlamentaria ha sido un punto brillante, con numerosas visitas mutuas entre los líderes de los organismos legislativos de ambos países.

Marruecos fue el primer país africano en firmar un acuerdo de cooperación parlamentaria con Vietnam, lo que ha creado un marco legal sólido para promover las relaciones bilaterales.

Particularmente, en 2020, la Cámara de Representantes de Marruecos se convirtió en el primer parlamento africano reconocido como observador de la Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA), un hito que refleja la apreciación de Vietnam por el papel regional de Marruecos. Ambas partes también han establecido el Grupo de Amistad Parlamentaria para promover una cooperación más práctica y efectiva en materia legislativa.

Para potenciar aún más el papel de la diplomacia parlamentaria, la embajadora destacó la necesidad de continuar fortaleciendo el contacto y el intercambio de delegaciones entre los órganos legislativos, implementar de manera efectiva los acuerdos firmados, así como fomentar el intercambio de experiencias en la elaboración de leyes, el apoyo al desarrollo económico y social, y la ampliación de la cooperación en sectores potenciales.

Compartiendo sus impresiones después de más de un año de trabajo en Marruecos, Kim Quy expresó su profunda admiración por este país, rico en tradiciones culturales y con muchas similitudes con Vietnam.

Apreció los esfuerzos de Marruecos para promover la igualdad de género, especialmente el creciente papel de las mujeres en la vida política, económica y social.

La embajadora también agradeció sinceramente al Rey, al Gobierno y al pueblo de Marruecos por su apoyo y afecto hacia Vietnam, al tiempo que reafirmó el esfuerzo de la Embajada de Hanoi en seguir profundizando las relaciones de amistad y cooperación entre ambos países./.

VNA

Ver más

Vietnam y Cuba: Una amistad que trasciende el tiempo y hacia el futuro

Vietnam y Cuba: Una amistad que trasciende el tiempo y hacia el futuro

El 2025 constituye un año especial para Vietnam y Cuba al conmemorarse más de seis décadas del establecimiento de relaciones diplomáticas. En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver Portal, afirmó que los nexos bilaterales son un patrimonio invaluable y un ejemplo excepcional de dos pueblos hermanos que se vinculan estrechamente a pesar de las distancias geográficas y la historia propia de cada nación.

Jean-Yves Bertucci, presidente de la Cámara de lo Contencioso del Tribunal de Cuentas francés, y el subjefe de la Auditoría Estatal de Vietnam, Bui Quoc Dung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia refuerzan cooperación en auditoría

En el marco de su visita de trabajo a Azerbaiyán y Francia del 15 al 24 de julio, el subjefe de la Auditoría Estatal de Vietnam (AEV), Bui Quoc Dung, sostuvo uan reunión de trabajo con funcionarios del Tribunal de Cuentas de Francia.

Empresas vietnamitas y suizas exploran oportunidades de cooperación en el Día de Vietnam 2025. (Foto: VNA)

Vietnam y Suiza despligan efectivamente su asociación integral

El titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, realiza su primera gira oficial a Suiza para profundizar la cooperación política, económica y legislativa, impulsando el tratado de libre comercio con la EFTA y la colaboración en innovación y sostenibilidad.

Vietnam y Marruecos fortalecen la cooperación integral

Vietnam y Marruecos fortalecen la cooperación integral

Vietnam y Marruecos establecieron relaciones diplomáticas el 27 de marzo de 1961. Durante casi 65 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional, intercambiado regularmente delegaciones de alto nivel y fortalecido su cooperación en los ámbitos político, económico, comercial, agrícola, educativo y cultural. Marruecos fue el primer país del norte de África en firmar un Acuerdo Comercial con Vietnam (en 2012). Con una sólida base de amistad, ambos países celebrarán el 65.º aniversario de sus relaciones diplomáticas el próximo año con numerosos programas de cooperación práctica que contribuyan a fortalecer el entendimiento, la confianza y el desarrollo próspero de cada nación.