Vitalidad en el archipiélago vietnamita de Spratly

Las manos de los soldados vietnamitas estacionados en el archipiélago de Truong Sa (Spratly) han hecho "florecer" esta zona una vez desértica, parte inseparable de la sagrada integridad territorial de la nación.
Vitalidad en el archipiélago vietnamita de Spratly ảnh 1El cultivo de los vegetales en la isla de Truong Sa (Fuente: Vietnam+)

Truong Sa, Vietnam, 14 mar (VNA) - Las manos de los soldados vietnamitas estacionados en el archipiélago de Truong Sa (Spratly) han hecho "florecer" esta zona una vez desértica, parte inseparable de la sagrada integridad territorial de la nación.  

Anteriormente, al referirse a Truong Sa, todos piensan en una zona llena de olas y tormentas, corales, espinacas de mar y los árboles Barringtonia asiatica, una de las pocas especies capaces de crecer en el clima inclemente aquí.

Sin embargo, Truong Sa ha cambiado. Los soldados estacionados en este territorio, además de su deber de proteger el mar y las islas de la Patria, cultivan día a día los vegetales y la vitalidad en las zonas tormentosas de Truong Sa.

A principios de la década de los 90, la Fuerza Armada Naval efectuó reuniones celebró las conferencias para trazar medidas destinadas a cubrir de verde el territorio marítimo y suministrar vegetales a los oficiales y soldados.

Durante casi dos décadas, los soldados han cultivado varios tipos de verduras en las islas.

Vitalidad en el archipiélago vietnamita de Spratly ảnh 2Varios tipos de verduras plantadas por los soldados en la isla (Fuente: Vietnam+)

Actualmente, al poner un pie en la zona, se puede ver el color verde en todos lados. Casi cualquier tipo de verdura del continente ya existe en Truong Sa. 

Se trata de un gran esfuerzo de los soldados, tras el traslado de semillas, fertilizantes de la tierra a Truong Sa para el cultivo.

Vitalidad en el archipiélago vietnamita de Spratly ảnh 3Los soldados, además de su deber de proteger el mar y las islas de la Patria, cultivan día a día vegetales en la isla de Spratly (Fuente: Vietnam+) 

Los huertos verdes adornan todos los días Truong Sa con un color verde fresco y vívido, a pesar de las duras condiciones climáticas y la escasez de agua dulce y terreno de plantación.

Este logro evidencia el espíritu de superación de las dificultades y la voluntad persistente de los soldados que montan firme día y noche la salvaguarda de la soberanía de Vietnam sobre sus queridas islas y mares./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.