50 Años de Relaciones entre Vietnam y Japón (1973-2023)”, un libro excepcional

El “50 Años de Relaciones entre Vietnam y Japón (1973-2023)”, el primer texto que analiza de forma integral medio siglo de relaciones diplomáticas entre ambos países, fue presentado el 18 de marzo en la capital del país indochino.

El embajador de Japón en Vietnam, Ito Naoki, pronuncia un discurso en el evento. (Foto: Vietnam+)
El embajador de Japón en Vietnam, Ito Naoki, pronuncia un discurso en el evento. (Foto: Vietnam+)

Hanoi – El “50 Años de Relaciones entre Vietnam y Japón (1973-2023)”, el primer texto que analiza de forma integral medio siglo de relaciones diplomáticas entre ambos países, fue presentado el 18 de marzo en la capital del país indochino.

El volumen, que ofrece una mirada profunda tanto desde una perspectiva histórica como académica, se lanzó gracias a la cooperación de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam (VASS) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

Considerada como una obra sin precedentes, se convierte en un recurso clave para investigadores, estudiantes y responsables de políticas interesados en los lazos binacionales en ámbitos como la política, la economía, la cultura y la educación. Esta publicación conmemorativa es resultado del trabajo conjunto de diez autores, en su mayoría investigadores del Instituto de Estudios del Noreste Asiático (VASS-INAS).

jica.jpg
El libro ofrece una visión panorámica de las relaciones bilaterales entre ambos países. (Foto: Vietnam+)

A cargo de la edición estuvieron el profesor Furuta Motoo, presidente de la Universidad Vietnam-Japón, y el profesor honorario Tran Van Tho de la Universidad de Waseda. El contenido del libro se estructura en torno a tres fases clave de los vínculos bilaterales.

La primera narra los acontecimientos de la llamada etapa de calma (1973-1991), donde a pesar de las tensiones geopolíticas globales, este periodo sentó las bases de la futura cooperación. El período de recuperación (1992-2001) describe como las relaciones entre ambos países se fortalecieron notablemente, fundamentalmente en el campo económico, y Japón se convirtió en uno de los principales socios comerciales y de inversión de Vietnam.

jica1.jpg
La ceremonia de anuncio atrajo la atención de muchos investigadores y expertos en educación y formación. (Foto: Vietnam+)

Por su parte, la fase de desarrollo (2002-2023) hace referencia a la expansión de la colaboración hacia una asociación estratégica amplia y profunda, abarcando todas las áreas clave de cooperación. El libro está dividido en cinco capítulos: Las bases de las relaciones Vietnam-Japón; Establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Japón y sus altibajos (1973-1991); Las relaciones entre Vietnam y Japón florecen (1992-2001); Las relaciones entre Vietnam y Japón se desarrollan fuertemente (2002-2023); Evaluación de 50 años de relaciones entre Vietnam y Japón y perspectivas futuras. Ito Naoki, embajador de Japón en Vietnam, resaltó durante la ceremonia de presentación la importancia del fortalecimiento de la relación, destacando la transformación de los lazos bilaterales en una Asociación Estratégica Integral por la Paz y la Prosperidad en Asia y el mundo en 2023.

jica3.jpg
Tran Hoang Long, subdirector del Instituto de Estudios del Noreste Asiático, Academia de Ciencias Sociales de Vietnam (VASS). (Foto: Vietnam+)

En su opinión, este libro funcionará como una "brújula" para guiar a decisores políticos, empresarios, académicos y estudiantes en el camino hacia una cooperación aún más sólida. Por su parte, el doctor Tran Hoang Long, subdirector del Instituto de Estudios del Noreste Asiático y coeditor del libro, significó que esta obra no solo resume cinco décadas de nexos bilaterales, sino que también será una herramienta de referencia para la enseñanza de materias como Relaciones Vietnam-Japón en programas universitarios de estudios asiáticos. Detalló que hasta la fecha Vietnam no contaba con una monografía o libro de texto que abordara de forma sistemática e integral los vínculos entre ambos países, lo que inspiró a este grupo de investigadores a llenar ese vacío académico. El libro se entregará gratuitamente a universidades e institutos de investigación clave en Vietnam, con el fin de apoyar la enseñanza y fomentar nuevos estudios sobre este nexo binacional tan significativo./.

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.