Abogan por impulsar intercambio entre comunidades de científicos de Vietnam y Japón

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy aquí a una delegación de la Sociedad de Expertos Vietnam-Japón (VJS), encabezada por Shinji Kaneko, vicepresidente ejecutivo de la Universidad de Hiroshima.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, presencia el intercambio de un memorando de entendimiento para la cooperación en formación educativa entre la Universidad de Hiroshima (HU) y el grupo Sovico. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, presencia el intercambio de un memorando de entendimiento para la cooperación en formación educativa entre la Universidad de Hiroshima (HU) y el grupo Sovico. (Foto: VNA)

Nagasaki, Japón (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy aquí a una delegación de la Sociedad de Expertos Vietnam-Japón (VJS), encabezada por Shinji Kaneko, vicepresidente ejecutivo de la Universidad de Hiroshima.

En la reunión, como parte de su actual visita a Japón, Thanh Man enfatizó que la cooperación entre Vietnam y Japón se ha fortalecido significativamente en todas las áreas, especialmente desde que los dos países actualizaron su relación a una asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad en Asia y el mundo.

La confianza política entre los dos países ha crecido, con intercambios y reuniones de alto nivel cada vez más frecuentes y la cooperación económica también ha experimentado un progreso significativo, destacó.

Japón sigue siendo el principal socio económico de Vietnam, el mayor donante de asistencia oficial para el desarrollo (AOD), el segundo socio en cooperación laboral, el tercer en inversión y turismo, y el cuarto en comercio, precisó.

Ambos países están ampliando la cooperación en nuevos campos como la transformación digital, la transición ecológica y la tecnología de semiconductores. Los lazos entre los pueblos, los intercambios entre sus localidades y la cooperación en materia de recursos humanos son cada vez más estrechos. La comunidad vietnamita en Japón, especialmente la intelectual, se está fortaleciendo y contribuye positivamente al desarrollo socioeconómico y la amistad entre los dos países, añadió.

Por su parte, Shinji informó a la delegación vietnamita sobre las actividades de la VJS y las áreas de cooperación que está promoviendo con Vietnam.

Afirmó que la VJS tiene como objetivo atraer y utilizar eficazmente los recursos de inversión científica, tecnológica e innovadora de Japón para participar en actividades científicas, transferencia de tecnología en Vietnam, contribuyendo al desarrollo de ecosistemas innovadores en la industria, la agricultura y los servicios vinculados con las cadenas de valor nacional y mundial.

También apoya las actividades de investigación, aplicaciones y soluciones destinadas principalmente al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación para construir el sistema de innovación de Vietnam, indicó.

Thanh Man aplaudió los esfuerzos y contribuciones de los miembros de la VJS al desarrollo de la ciencia en Vietnam y la promoción de la cooperación entre ambos países en ciencia, tecnología y formación de recursos humanos a través de proyectos de colaboración específicos y prácticos.

Sugirió que la VJS fortalezca la cooperación en áreas donde Japón tiene fortalezas y Vietnam tiene prioridades, como la transformación digital, la transición energética, la agricultura de alta tecnología, la biotecnología, la atención médica, la inteligencia artificial y los semiconductores; promueva la inversión de las empresas japonesas en Vietnam con un enfoque en la transferencia de tecnología; y mejore la cooperación en la formación de recursos humanos de alta calidad, especialmente en ciencia y tecnología.

Expresó su esperanza de que se amplíe la red que conecta a los científicos y expertos vietnamitas y japoneses, y se promueva aún más la cooperación entre las instituciones y los centros de investigación de los dos países.

Patentizó su deseo de que las actividades de cooperación entre los expertos vietnamitas y japoneses sean cada vez más eficaces y contribuyan a la asociación estratégica integral entre Vietnam y Japón./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.