Abogan por impulsar intercambio entre comunidades de científicos de Vietnam y Japón

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy aquí a una delegación de la Sociedad de Expertos Vietnam-Japón (VJS), encabezada por Shinji Kaneko, vicepresidente ejecutivo de la Universidad de Hiroshima.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, presencia el intercambio de un memorando de entendimiento para la cooperación en formación educativa entre la Universidad de Hiroshima (HU) y el grupo Sovico. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, presencia el intercambio de un memorando de entendimiento para la cooperación en formación educativa entre la Universidad de Hiroshima (HU) y el grupo Sovico. (Foto: VNA)

Nagasaki, Japón (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy aquí a una delegación de la Sociedad de Expertos Vietnam-Japón (VJS), encabezada por Shinji Kaneko, vicepresidente ejecutivo de la Universidad de Hiroshima.

En la reunión, como parte de su actual visita a Japón, Thanh Man enfatizó que la cooperación entre Vietnam y Japón se ha fortalecido significativamente en todas las áreas, especialmente desde que los dos países actualizaron su relación a una asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad en Asia y el mundo.

La confianza política entre los dos países ha crecido, con intercambios y reuniones de alto nivel cada vez más frecuentes y la cooperación económica también ha experimentado un progreso significativo, destacó.

Japón sigue siendo el principal socio económico de Vietnam, el mayor donante de asistencia oficial para el desarrollo (AOD), el segundo socio en cooperación laboral, el tercer en inversión y turismo, y el cuarto en comercio, precisó.

Ambos países están ampliando la cooperación en nuevos campos como la transformación digital, la transición ecológica y la tecnología de semiconductores. Los lazos entre los pueblos, los intercambios entre sus localidades y la cooperación en materia de recursos humanos son cada vez más estrechos. La comunidad vietnamita en Japón, especialmente la intelectual, se está fortaleciendo y contribuye positivamente al desarrollo socioeconómico y la amistad entre los dos países, añadió.

Por su parte, Shinji informó a la delegación vietnamita sobre las actividades de la VJS y las áreas de cooperación que está promoviendo con Vietnam.

Afirmó que la VJS tiene como objetivo atraer y utilizar eficazmente los recursos de inversión científica, tecnológica e innovadora de Japón para participar en actividades científicas, transferencia de tecnología en Vietnam, contribuyendo al desarrollo de ecosistemas innovadores en la industria, la agricultura y los servicios vinculados con las cadenas de valor nacional y mundial.

También apoya las actividades de investigación, aplicaciones y soluciones destinadas principalmente al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación para construir el sistema de innovación de Vietnam, indicó.

Thanh Man aplaudió los esfuerzos y contribuciones de los miembros de la VJS al desarrollo de la ciencia en Vietnam y la promoción de la cooperación entre ambos países en ciencia, tecnología y formación de recursos humanos a través de proyectos de colaboración específicos y prácticos.

Sugirió que la VJS fortalezca la cooperación en áreas donde Japón tiene fortalezas y Vietnam tiene prioridades, como la transformación digital, la transición energética, la agricultura de alta tecnología, la biotecnología, la atención médica, la inteligencia artificial y los semiconductores; promueva la inversión de las empresas japonesas en Vietnam con un enfoque en la transferencia de tecnología; y mejore la cooperación en la formación de recursos humanos de alta calidad, especialmente en ciencia y tecnología.

Expresó su esperanza de que se amplíe la red que conecta a los científicos y expertos vietnamitas y japoneses, y se promueva aún más la cooperación entre las instituciones y los centros de investigación de los dos países.

Patentizó su deseo de que las actividades de cooperación entre los expertos vietnamitas y japoneses sean cada vez más eficaces y contribuyan a la asociación estratégica integral entre Vietnam y Japón./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.