Abre Tratado de Libre Comercio oportunidades para mercancías vietnamita en el mercado europeo

Con la firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), casi el 99 por ciento de las mercancías vietnamitas se beneficiarán del cero impuesto, lo que permitirá aumentar los envíos de ese país al mercado del denominado Viejo Continente.
Bruselas, 28 jun (VNA)- Con la firma delTratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), casi el 99por ciento de las mercancías vietnamitas se beneficiarán del cero impuesto, loque permitirá aumentar los envíos de ese país al mercado del denominado Viejo Continente.  
Ministro vietnamita de Industria y Comercio Tran Tuan Anh (derecha) y Comisaria Europea de Comercio Cecilia Malmström en una reunión en Bélgica en 2018 (Fuente: VNA)


Así lo valoró Nguyen Canh Cuong, consejero comercial de Vietnam en Bélgica y laUnión Europea (UE), al responder a la Agencia Vietnamita de Noticias sobre lasoportunidades y desafíos para los exportaciones de su país, en ocasión de la firmael próximo 30 de junio del EVFTA y del Acuerdo de Protección Inversionista(EVIPA),. 

Con el EVFTA, ambas partes se comprometen a eliminar los aranceles con una hoja de ruta diferente, dependiendo de cada tipode mercancía. Sin embargo, entre los productos vietnamitas y europeos existe complementariedad,y no compiten directamente, analizó. 

Además, este acuerdo tendrá efectos positivos, puesto que para los consumidoresvietnamitas habrán muchas opciones, gracias a la competencia de las empresaseuropeas y de otros países. 

Con EVIPA, dijo, las empresas vietnamitas podrán acceder al mercado europeo conmayor facilidad,  y con derechosprotegidos. 

Las firmas de este bloque incrementarán sus inversiones en Vietnam, lo queayudará a las nacionales a acceder a tecnología, estándares,  y métodos de gestión de Europa para mejorar lacompetitividad, agregó.  

Según Cuong, los productos como pescado Tra(pengasius), camarón, y pollo tendrán mayor oportunidad, dada la alta demandade los mismos entre los consumidores europeos.  

Sin embargo, aclaró que para aprovechar esas oportunidades, es importantecumplir con los estándares estrictos de higiene alimentaria.  – VNA 

Ver más