Acciones concretas de Vietnam para impulsar crecimiento de crédito en 2024

Con la intención de mantener el crecimiento del crédito cerca de la realidad y continuar reduciendo los costos operativos a favor de ajuste a la baja de las tasas de interés pasivas para las personas y las empresas, las instituciones de crédito de Vietnam necesitan realizar evaluaciones e identificar líneas de trabajo abarcadoras.
Acciones concretas de Vietnam para impulsar crecimiento de crédito en 2024 ảnh 1La gobernadora del Banco Estatal de Vietnam, Nguyen Thi Hong, en la conferencia. (Foto: Vietnam+)

Hanoi (VNA)- Con la intención de mantener el crecimiento del crédito cerca de la realidad y continuar reduciendo los costos operativos a favor de ajuste a la baja de las tasas de interés pasivas para las personas y las empresas, las instituciones de crédito de Vietnam necesitan realizar evaluaciones e identificar líneas de trabajo abarcadoras.


Así lo expuso la gobernadora del Banco Estatal de Vietnam (BEV), Nguyen Thi Hong, durante la conferencia sectorial en línea sobre la promoción del crédito bancario en 2024, en el contexto de una disminución crediticia en el primer mes del año en comparación con finales del año pasado.

El BEV seguirá centrándose en 2024 en el crecimiento crediticio en aras de garantizar el suministro de capital para la economía y apoyar a las personas en el acceso al crédito, con vistas a desarrollar las actividades de producción, negocios y necesidades vitales legítimas, afirmó.

La economista subrayó la importancia de equilibrar las fuentes de capitales movilizado y de préstamo, con el objetivo de asegurar el control de los riesgos relativos al crédito y liquidez.

Por su parte, la jefa del Departamento de Crédito para Sectores Económicos del BEV, Ha Thu Giang, informó que en enero pasado, el crédito a nivel de todo el sistema disminuyó un 0,6% en comparación con finales de 2023, debido a que el crecimiento económico nacional sigue enfrentando desafíos.

Acciones concretas de Vietnam para impulsar crecimiento de crédito en 2024 ảnh 2Delegados asistentes a la conferencia. (Foto: Vietnam+)

Diversas organizaciones internacionales pronostican que el crecimiento económico mundial en 2024 será inferior al de 2023, lo cual afectará al comercio, la inversión y las industrias manufactureras y de procesamiento, comunicó.

De acuerdo con Ha Thu Giang, con las dificultades provenientes del mundo, la demanda de crédito interno puede seguir viéndose afectada debido a los obstáculos en las actividades de negocios de las empresas, lo que genera una disminución de la demanda de préstamos.

Con el fin de apoyar al mercado inmobiliario, se han aprobado la Ley de Negocios Inmobiliarios, la de Vivienda, la de Tierras y la de Instituciones de Crédito (modificada) y se emitirán una serie de documentos orientativos para su implementación, con lo cual se espera crear condiciones más favorables para las empresas y al desarrollo sostenible de dicho mercado, consideró.

Varias políticas de asistencia al flujo de caja de las empresas, incluidas las de reducción del impuesto al valor agregado (IVA), se continúan implementando, mientras las políticas comerciales también se verán consolidadas, lo cual creará impulsos destinados a promover los motores del crecimiento de la economía nacional, apuntó.

Acciones concretas de Vietnam para impulsar crecimiento de crédito en 2024 ảnh 3Ha Thu Giang, directora del Departamento de Crédito para los Sectores Económicos del BEV, en la conferencia. (Foto: Vietnam+)

En aras de conseguir las metas planteadas, el BEV gestionará el crecimiento crediticio para todo el sistema de instituciones de crédito en aproximadamente el 15% en 2024, con ajustes adecuados a la evolución y las situaciones reales, dijo.

Igualmente, trabajará por administrar las tasas de interés de acuerdo con la evolución del mercado, la macroeconomía, la inflación y los objetivos de política monetaria y alentar a las instituciones de crédito a reducir costos y simplificar los procedimientos de concesión de capitales, así como aumentar la aplicación de la tecnología y la transformación digital en el proceso de entrega de préstamos y esforzarse por minimizar las tasas de interés pasivas para apoyar la economía, entre otros aspectos, añadió.

Según considera el BEV, en 2024, como una economía muy abierta en el contexto complejo del mercado financiero y monetario mundial, Vietnam inevitablemente se verá afectado./.

Vietnam+

Ver más

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur alcanzó récord en 2024

El intercambio comercial entre Vietnam y Singapur alcanzó un máximo histórico en 2024, superando los 23,5 mil millones de dólares, un incremento de 9,49% en comparación con el año anterior, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG).

En una fábrica del grupo sueco ABB en Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja por atraer más capital de inversión de alta calidad desde Europa

La Resolución 50-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre las orientaciones para perfeccionar las instituciones y políticas, mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en materia de inversión extranjera hasta 2030 tiene como objetivo atraer capital de inversión de alta calidad de Estados Unidos y Europa.

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

En 2024, se registraron ocho artículos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de dólares, lo que representa el 69,0% de la facturación total del país. Se tratan de los sectores de eElectrónica, computadoras y componentes (72,584 mil millones de dólares); teléfonos de todo tipo y componentes (53,892 mil millones de dólares); maquinaria, equipos, herramientas y otros repuestos (52,192 mil millones de dólares), entre otros.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).